Categorías: Política

El PP buscará la implicación de la Unión Europea en el problema de los MENA con más fondos y un “corredor”

El PP está trabajando en la posible inclusión del problema de los menores extranjeros no acompañados (MENA) en su programa para las elecciones europeas, con el objetivo de buscar la implicación y “solidaridad” de la Unión Europea ante este problema no solo con la aportación de fondos, sino también con la acogida. El portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo Popular Europeo en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, aprovechó ayer su visita a Melilla en el primer día de campaña de las elecciones generales para comprometerse a que la Unión Europa tenga en cuenta en sus presupuestos los problemas sufren las dos ciudades autónomas por “la gran presencia” de MENA, dada su condición fronteriza con Marruecos. En rueda de prensa, González Pons aseguró que ese compromiso irá más allá porque piensa impulsar personalmente un “corredor” para que el problema que crean “tantos menores extranjeros no acompañados” en Melilla “no solo sea un problema de esta ciudad, sino que reciba la solidaridad de otros países europeos y de otras comunidades autónomas”.
González Pons, que es también el candidato número dos del PP a las elecciones europeas, argumentó su planteamiento al señalar que “Melilla es frontera de España, pero también de Alemania, de Austria, de Francia, de Italia…”.
Por ello, considera que “el servicio que presta la frontera española de Melilla y de Ceuta al resto de países europeos debe ser soportado y gratificado por aquellos países a los que se está prestando este servicio”.
“Gracias a que nosotros somos la frontera, ellos no tienen fronteras entre los distintos países”, aseveró el portavoz popular en el Parlamento Europeo, que considera que una exigencia de solidaridad al resto de países europeos en este asunto “es más que justa” y es “muy acertado” incluirlo en esta campaña de las elecciones generales y para la próxima campaña de elecciones europeas.

Visitas a la frontera y los centros de menores
El líder popular en el Parlamento Europeo dedicará parte de su agenda de trabajo en Melilla a visitar el paso fronterizo de Beni-Enzar entre España y Marruecos, y los centros de menores, dependientes de la Ciudad Autónoma, para ver de primera mano la situación de los MENA que se encuentran en Melilla.
Según dijo, dedicará “mucho tiempo” de su agenda a hablar de inmigración y de la presión migratoria que hoy por hoy sufre Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP buscará la implicación de la Unión Europea en el problema de los MENA con más fondos y un “corredor”

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno local realizará una investigación exhaustiva sobre el incidente en el centro de menores de La Purísima

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, destacó la necesidad de ser rigurosos con las normas…

1 minuto hace

Sánchez comparece mañana a mediodía en Moncloa para responder a los aranceles de Trump

El presidente Pedro Sánchez comparecerá el jueves ante el sector productivo para presentar medidas del…

1 minuto hace

3-7. Melilla debuta con triunfo ante la Comunidad Valenciana

LEO FUE EL AUTOR DE LOS SIETE GOLES DEL COMBINADO ALEVÍN Los pupilos dirigidos por…

3 minutos hace

Fomento duplica las ayudas al alquiler para los jóvenes hasta los 400.000 euros con el fin de “no dejar a nadie fuera”

El consejero de Fomento, Miguel Marín, anunció ayudas al alquiler joven de hasta 250 euros…

7 minutos hace

La Ciudad asume la gestión de la COA y establece el miércoles como día gratuito para fomentar el uso del autobús público

La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte público urbano, renovando…

17 minutos hace

Conversaciones con INVIED para recuperar las casas tapiadas cerca del acuartelamiento de Santiago

El consejero de Fomento, Miguel Marín, informó sobre negociaciones con el INVIED para adquirir viviendas…

27 minutos hace