«No se puede hacer peor». De esta forma tan contundente ha criticado este lunes a través de un mensaje grabado el presidente del PP de Melilla, Juan José Imbroda, la gestión que han realizado los Gobiernos local y central con respecto a los transportes.
«Ya el colmo sería que le dieran preferencia a la OPE (Operación Paso del Estrecho)», ha añadido, criticando que, a la hora de coger un barco, se priorice a los pasajeros marroquíes que viven en Europa para viajar a su país de origen que a los melillenses. «El colmo es que la delegada del Gobierno nos diga que tenemos un 10% de las plazas de los barcos diarios que hay en época de la OPE, en todo el verano», afirma Imbroda.
El popular asegura que la subvención del 10% que el Ejecutivo central ha concedido a Melilla para abaratar los precios de los billetes de barco a los melillenses han deparado realmente en los pasajeros de la OPE.
«No se puede hacer peor, desde luego», ha resumido el diputado local, que ha asegurado, además, de que el actual contrato marítimo es «el peor de la historia» con «menos barcos, menos trayectos, más caros» y con «verdaderos problemas» para los melillenses a la hora de conseguir un billete.
«Me ha pasado a mí este verano», ha asegurado poniéndose a modo de ejemplo. «Y luego te lo dan si pueden y donde sea. Esto es el colmo», ha resaltado visiblemente indignado.
«De aviones ya no hablamos»
Imbroda se mostró más crítico aún con respecto al estado actual de las conexiones aéreas.
«De aviones ya no hablamos», afirmó, subrayando que las tarifas de los aviones están «más caras que nunca». En ese sentido, ha explicado que la compañía que opera el servicio, ‘Iberia’, cobra a los ciudadanos tanto residentes como no residentes billetes de ida y vuelta que pueden llegar a costar hasta 1.000 euros.
«¿No se puede negociar, no se puede pactar o no se puede hacer otra cosa?», ha preguntado el popular, insistiendo en que «nunca jamás habían estado la situación de las comunicaciones marítimas y aéreas tan caras y tan mal como ahora» en Melilla.
«Es un despropósito total», ha rematado Juan José Imbroda.
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid destaca la participación de Melilla, que promueve…
Miguel Marín, presidente del Patronato de Turismo de Melilla, ha anunciado que se llevarán a cabo…
El primer día de participación de Melilla, Ciudad del Deporte en FITUR ha resultado muy…
Un 88,4% de los españoles está "de acuerdo" o "muy de acuerdo" con que existen muchas otras formas "aceptables"…
La Consejería de Deportes de Melilla, en FITUR, busca fortalecer la movilidad de deportistas mediante…
Ver comentarios
En pocas cosas estoy de acuerdo con el Sr. Imbroda, pero en este caso tiene toda la razón: billetes mucho más caros, barcos que tenían que estar desguazados, llenos de (perdón) mierda, camarotes sin cerraduras, aire acondicionado que, o no funciona o te hielas, cables eléctricos sueltos...
Y de los aviones, ni hablamos: horarios imposibles, precios desorbitados...