Categorías: Política

El PP asegura que hubo un sobrecoste del 1.200 % en la compra de piedra para la obra de Horcas Coloradas

Este lunes ha registrado la comisión de investigación para que técnicos, expertos y peritos independientes puedan ofrecer información sobre esta obra que “ni era de emergencia ni era competencia” de la Ciudad

El PP ha registrado este lunes una solicitud en la Asamblea de Melilla para que se ponga en marcha una comisión de investigación en torno a la obra de emergencia en la playa de Horcas Coloradas, que a su juicio ha supuesto “un despilfarro” de 3 millones de euros y se ha dado un sobrecoste del 1.200 % en el precio de la piedra utilizada.

El secretario general del PP de Melilla, Miguel Marín, ha explicado en rueda de prensa que la piedra ha pasado de un coste de nueve euros en la cantera a 120 euros en el destino, en Horcas Coloradas, un “tamaño disparate” que “es inexplicable” y sobre el que los populares quieren que técnicos, expertos y peritos independientes puedan ofrecer información.
Al margen de ese supuesto sobrecoste, el número dos del PP melillense ha puesto el acento en el gasto de 3 millones de euros en la realización de esta obra, que no era de emergencia, según dicho partido y que, en caso de que lo hubiera sido, tendría que haber ejecutado el Gobierno central por ser una materia de su competencia.

“Concesión a dedo”
“Lo único que querían era conceder a dedo, una vez más, una obra multiplicando el coste de una manera desproporcionada y abusiva”, ha insistido Marín para justificar la petición del PP de que se ponga en marcha una comisión de investigación en torno a este asunto, pues ha dejado claro que se trata de una adjudicación irregular.
Marín se ha mostrado convencido de que Coalición por Melilla (CPM), principal partido del Gobierno regional, quiere desviar la atención de este tema y por ello, desde finales de la semana pasada está defendiendo la necesidad de cerrar la planta incineradora de la ciudad, lo que para el PP no es más que “una ocurrencia”.

Marín insta a CPM y PSOE a que anulen la concesión de 35 años a Endesa si no están de acuerdo

El otro tema “gravísimo” que, según los populares, quiere tapar CPM con la propuesta de la incineradora es el hecho de que a finales del año pasado sacara adelante una concesión para que la planta generadora de energía eléctrica de Endesa siga otros 35 años “en pleno centro de Melilla”.
“Yo creo que es el único lugar en el mundo en el que hay una industria pesada en pleno centro de la ciudad”, ha lamentado Marín, que ha señalado a “CPM-Aberchán y PSOE-Rojas” como los responsables de lo que ha sucedido, ya que entre ambos tienen mayoría en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
Por ello, ha instado a CPM y al PSOE a que, si no están de acuerdo con la aprobación de esta concesión administrativa de 35 años a Endesa, retrotraigan el expediente e inicien el procedimiento administrativo para anularla.
“Que se dejen de tomar el pelo a los melillenses, aquí el único partido que ha propuesto el traslado de la planta incineradora y de la planta de Endesa ha sido el PP y por eso defendíamos que se llevara a cabo la ampliación del puerto”, ha dicho Marín para lamentar la paralización de este proyecto que, de haber seguido sus pasos, estaría ahora “a punto de acabar”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP asegura que hubo un sobrecoste del 1.200 % en la compra de piedra para la obra de Horcas Coloradas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

36 minutos hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

2 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

2 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

7 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

10 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

13 horas hace