Categorías: NacionalPolítica

El PP aprueba en el Senado el procedimiento para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar los PGE

El PP ha hecho uso de su mayoría absoluta en el Senado para sacar adelante este miércoles un conflicto de atribuciones con el Gobierno, que podría acabar en última instancia en el Tribunal Constitucional (TC), para obligar al Ministerio de Hacienda a presentar ya el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026 ante las Cortes.

Lo ha hecho tras un debate bronco, con diversas llamadas al orden por parte del presidente del Senado, Pedro Rollán, a senadores socialistas para que se ciñieran al orden de la cuestión, así como reproches cruzados entre PP y PSOE a cuenta de las polémicas judiciales del Gobierno o la falta de Presupuestos en comunidades ‘populares’.

En cualquier caso, el PP ha activado el procedimiento para que la Cámara Alta eleve un nuevo conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional a cuenta de los Presupuestos del año que viene. De esta manera, el Senado lo ha adoptado como suyo y se remitirá al Gobierno.

El Ejecutivo tiene un mes para contestar desde que recibe el planteamiento del conflicto de atribuciones, aunque también tienen la posibilidad de no contestar y darlo por sustanciado. En ese caso, o si la respuesta es negativa, el Senado decidirá si eleva el asunto al Tribunal Constitucional o no sigue adelante con ello.

En la votación durante el Pleno, los ‘populares’ no han contado con el apoyo de otros grupos, aunque sí que se han encontrado con la abstención de ERC, EH Bildu, Vox, UPN, Asociación Socialista Gomera y Agrupación Herreña Independiente.

ES UNA «OBLIGACIÓN» DE LA CONSTITUCIÓN

En el texto del conflicto de atribuciones, el PP cree que el Senado «no debe admitir ni tolerar el incumplimiento» de la obligación que la Constitución impone al Gobierno, «que tiene un deber constitucional de presupuestar».

Del mismo modo, los ‘populares’ advierten de que no pueden «admitir» la «práctica fraudulenta» de modificación presupuestaria «al margen del Parlamento» como consecuencia de la falta de Presupuestos, porque consideran que es «contraria al principio de legalidad presupuestaria».

«La situación actual, que se va a reproducir en 2026, de mantener prorrogados unos Presupuestos de 2023, es solo comparable a la situación que se produjo en 2020, cuando se mantuvieron prorrogados los Presupuestos de 2018, ya que el Gobierno, por la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, decidió no presentar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de aquel año», expone el PP.

En este sentido, cree que actualmente «no existe justificación posible» para no presentar los Presupuestos, «salvo la de no haber podido llegar a un acuerdo con las fuerzas parlamentarias con el peso suficiente para asegurarse la aprobación de los mismos».

«Y es claro que los motivos políticos no pueden ser esgrimidos para justificar la omisión del cumplimiento por parte del Gobierno de obligaciones constitucionales, impidiendo que las Cortes Generales y, en concreto, el Senado, puedan ejercer su función presupuestaria», sentencia el texto.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PP aprueba en el Senado el procedimiento para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar los PGE

Europa Press

Entradas recientes

Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»

El presidente Pedro Sánchez defiende la limpieza de las cuentas del PSOE y critica al…

34 segundos hace

Los equipos melillenses, a seguir la racha

UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ Y TORREMOLINOS F.S., RIVALES DE ESTE SÁBADO El MCD C.F. Rusadir y…

12 minutos hace

Junts se plantea consultar a la militancia si la dirección decide romper con el PSOE

Junts considera consultar a su militancia sobre la ruptura con el PSOE, dependiendo de la…

16 minutos hace

Los colegiales, a por su primer triunfo lejos de nuestra ciudad

C.B. MARBELLA-MCD ENRIQUE SOLER: ESTE SÁBADO, A LAS 17’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte…

20 minutos hace

El PP tilda de «política ficción» una hipotética moción de censura con Junts que incluya un candidato distinto a Feijóo

El Partido Popular descarta la posibilidad de una moción de censura con Junts sin un…

30 minutos hace

Los juveniles azulinos buscan salir de la zona de descenso

U.D. MELILLA - U.D. ALMERÍA: ESTE SÁBADO (13’00 HORAS), EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA…

31 minutos hace