Categorías: Política

El PP aplaude que la Ciudad atendiera su petición de reducir trámites para las ayudas a hosteleros

Esther Donoso, diputada local del PP, se congratula de que finalmente en el consejo de administración de Promesa del viernes se atendiera la recomendación de los populares de agilizar los trámites para la concesión de las ayudas a los hosteleros y autónomos del sector del taxi y la venta ambulante, al eliminar las comisiones de valoración de las solicitudes. No obstante, tiene claro que, de haberse seguido antes esta salida, el dinero estaría ya en manos de sus beneficiarios. Según explica Esther Donoso, el viernes se aprobaron en el consejo de administración de PROMESA las bases de la convocatoria para la concesión de ayudas a la hostelería y pequeños autónomos como el sector del taxi y la venta ambulante. “Este régimen de ayudas, supuestamente, va a ir mucho más rápido que las convocatorias de ayudas iniciales” porque el Gobierno de la Ciudad “ha atendido” la demanda de los populares.

Propuesta
En concreto, el PP proponía que, para poder tramitar estas subvenciones con mayor rapidez, “lo que tenían que hacer es suprimir las comisiones de valoración, porque eran de concurrencia no competitiva, y que pidieran los mínimos requisitos y los que fueran necesarios se presentaran de oficio por parte de la administración”
Al eliminar “muchos trámites burocráticos, el dinero entraría en circulación y se podría conceder a los solicitantes en un breve espacio de tiempo, algo que no se ha hecho” con las primeras líneas de ayuda y trae como consecuencia que “muchas empresas que han solicitado las ayudas desde junio para las líneas 1, 2 y 3 siguen sin haber recibido un euro”.

Con el nuevo régimen de ayudas para el sector de hostelería, como para pequeños autónomos como taxistas y venta ambulante, “sí usarán esta tramitación que venimos diciendo que es más eficiente y eficaz para poner el dinero en circulación de forma rápida”, insiste Donoso que apostilla que estos paquetes de ayuda “llegan tarde porque el dinero tendría que estar en la calle, en manos de los melillenses que realmente lo necesitan”.

Añadió que, a fecha del 13 de noviembre, PROMESA confirmó que de las 722 solicitudes de ayuda recibidas correspondientes a la línea 1 y 2, se han tramitado 400 y se han abonado entre 230 y 300.
“Si hubiesen admitido, como les llevamos proponiendo desde el principio, tramitar de forma abreviada, ya que se trata de subvenciones por concurrencia no competitiva, la gente hubiese cobrado ya casi en su totalidad”, reiteró.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP aplaude que la Ciudad atendiera su petición de reducir trámites para las ayudas a hosteleros

J.A.M

Entradas recientes

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

1 hora hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

8 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

8 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

12 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

13 horas hace