Categorías: Política

El PP amenaza a CPM con acciones judiciales y le pregunta quién financia su campaña

La acusación de compra de votos que el jueves lanzó contra el PP el líder de la oposición, Mustafa Aberchán, tuvo ayer una rápida respuesta por parte de la formación popular, que advirtió al cepemista de que no va a tolerar más calumnias por su parte ni por ninguna otra. Hasta tal punto, que le advirtió de que si sigue por ese camino, piensa emprender acciones judiciales por presuntas calumnias, el mismo delito por el que recordó que acaba de ser condenado a indemnizar con 18.000 euros al vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín. “Le recomiendo a Mustafa Aberchán que se reserve sus insidias, especulaciones y desvaríos porque entiendo que no querrá que emprendamos acciones judiciales”, apuntó ayer la candidata número 5 del PP a las elecciones del 24 de mayo y secretaria regional de Nuevas Generaciones (NNGG), Isabel Moreno. Según dijo, por la actitud que está manteniendo el presidente de CPM “da la impresión de que quisiera repetir” la condena que acaba de recibir en los juzgados, por lo que le sugirió que “deje de decir barbaridades”.

Al mismo tiempo, le lanzó una pregunta para que explique de dónde procede la financiación de CPM. “¿Quién le está dando el dinero?”, quiso saber Moreno tras apuntar que al PP le consta que “se está moviendo mucho dinero” en la campaña electoral cepemista.

Moreno señaló que con la actual legislación, como la Ley de Transparencia y la Ley de Financiación de Partidos, este hecho de cómo se sufragan las actividades en una formación política es “una información que debe ser más que pública”. “Es una cuestión que yo planteo y hasta ahí puedo leer, de momento”, agregó Moreno al ser preguntada por las razones de poner sobre la mesa este interrogante. “Estamos en un contexto donde la pregunta que estoy haciendo no es nada sorpresiva, es una información que tiene que ser pública y transparente, por lo que nos gustaría saberla”, zanjó Moreno el asunto.

El bloque anti-PP
Isabel Moreno aprovechó la ocasión para insistir en la teoría del PP de que el resto de partidos han formado un bloque para intentar derrotar a la candidatura popular en estas elecciones, objetivo que no han podido conseguir en todos los comicios que se han celebrado en Melilla en los últimos 12 años. Un bloque que, reiteró, está liderado por CPM porque es el partido mayoritario de la oposición “y las encuestas no dicen que esto haya variado”. Por ello, sostuvo sus palabras respecto a que votar a otro partido que no sea el PP es votar a CPM, unas declaraciones que hizo días atrás y que tantas críticas recibió por parte de sus adversarios políticos.
“Se ha intentado hacer demagogia con mis palabras, pero es que lo que estoy diciendo es una obviedad”, manifestó Moreno, convencida de que a nadie le cabe dudas de que si el PP no lograra una mayoría suficiente, el PSOE y PPL “se unirían con CPM para ir contra el PP”. No en vano, recordó que los socialistas ya lo hicieron en el pacto que mantuvieron desde 2007 a 2011, y a su juicio está claro que todos los partidos están haciendo una campaña conjunta como han venido haciendo en esta legislatura, en la que “la oposición ha hecho lo indecible para intentar desprestigiar a nuestro Gobierno e intentar sacar a nuestro presidente del juego político porque saben que es el mejor candidato que podríamos tener”, dijo Moreno en alusión a Juan José Imbroda.

La número 5 de la lista del PP lamentó que el PPL haya dedicado los últimos 4 años a “calumniar e injuriar”, a pesar de que “eso no es lo que quieren ni necesitan los ciudadanos”. “Por eso no van a ganar”, agregó Moreno, que reprochó al PSOE que esté intentando “engatusarnos para introducir en nuestras cabezas promesas vacías”. Sin embargo, dijo que no les va a dar resultado porque los melillenses recuerdan que en sus años de Gobierno con Zapatero, triplicaron el paro en nuestra ciudad “y no pusieron ni un ladrillo”. Por lo tanto, PPL y PSOE son en palabras de Moreno “el mismo perro con distinto collar”.

A CPM lo acusó de estar practicando el discurso de la demagogia con la polémica de los colegios electorales, aun cuando la reestructuración no es una decisión del PP, sino del INE por motivos de accesibilidad.

“Opción de estabilidad”
Frente a todos ellos, destacó que el PP representa “trabajo, acción en positivo, hechos, gestión y crecimiento”, dando respuesta a problemas como el transporte con el contrato marítimo o mejorando otros, como el paro con las políticas activas de empleo. “La única opción de futuro y estabilidad la representa el PP”, aseveró Moreno, convencida de que el acto que celebró el jueves en el Palacio de Exposiciones y Congresos fue “un rotundo éxito a todos los niveles”, donde quedó evidenciada la “unidad y coherencia” del partido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP amenaza a CPM con acciones judiciales y le pregunta quién financia su campaña

Redacción

Entradas recientes

Los azulones buscan su billete para los cuartos de final

MELILLA BALONCESTO-C.B. SALOU: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia afrontan este…

2 horas hace

Las lasalianas buscan repetir la hazaña en ‘Son Moix’

MALLORCA PALMA-MCD LA SALLE: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Álex Gómez se…

3 horas hace

Hacerse el Camino de Santiago, con el punto de partida en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha editado una guía para descubrir las cuatro rutas del Camino…

7 horas hace

Melilla celebra con éxito su tradicional Concurso de Cruces de Mayo 2025

La Ciudad Autónoma de Melilla ha vuelto a vestirse de color y fervor con la…

10 horas hace

La Base Alfonso XIII conmemora el Día de la Independencia en homenaje a los héroes de 1808.

La explanada de los “Héroes de Melilla” de la Base Alfonso XIII acogió este jueves,…

10 horas hace