Categorías: Política

El PP acusa a Pedro Sánchez de no buscar el diálogo y de crear con Podemos el “Gobierno de la Pesadilla”

En opinión del diputado por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, el razonamiento que prima en la actitud de Pedro Sánchez es “que hay que darse prisa” en lograr la investidura porque “la alianza que plantea es absolutamente inestable” y asegura que Sánchez mantiene en su argumentario “culpar a todos de su falta de capacidad para articular mayorías esperanzadoras para la sociedad española y lo que se articula es lo que se ha venido a denominar el Gobierno de la Pesadilla”. En declaraciones a MELILLA HOY, el diputado por Melilla, Díaz de Otazu, considera que el discurso del presidente en funciones, Pedro Sánchez “ha sido previsible, con mensajes para sus socios a fin de garantizar su investidura”.

Discurso
Ha echado en falta “en su larga alocución de dos horas”, alguna mención a cuestiones sobre “infraestructuras, industria, defensa, seguridad nacional, relaciones internacionales, o a comunidad y ciudad autónoma alguna que no sean las que están involucradas en el respaldo” a su investidura. También esperaba “alguna referencia a los casos de corrupción que afectan al PSOE” aunque no fue así, pero sí que “ en el último minuto ha colado la referencia a la mesa bilateral entre los Gobiernos de España y el catalán, como precio a pagar por la abstención de Esquerra (ERC)”.

Díaz de Otazu asegura que Sánchez mantiene en su argumentario “culpar a todos de su falta de capacidad para articular mayorías esperanzadoras para la sociedad española y lo que se articula es lo que se ha venido a denominar el Gobierno de la Pesadilla”.

Afirma que el candidato socialista es “incapaz de reconocer tras una repetición electoral provocada por él a la búsqueda de un incremento soñado de su respaldo electoral, que ha aliviado sus niveles de exigencia ante la tesitura del descenso tanto del respaldo a su fuerza política como a sus socios preferentes de Podemos”.

Llega a la conclusión el diputado por Melilla de que el razonamiento que prima en la actitud de Pedro Sánchez es “que hay que darse prisa” en lograr la investidura porque “la alianza que plantea es absolutamente inestable y lo sabe, pero no le importan con tal de ocupar el gobierno al precio que sea”.

Apoyos alternativos
No comparte el análisis “falso y vergonzante” de Sánchez de que no le ha quedado otra alternativa que buscar apoyos en las formaciones con las que ha negociado porque “no ha concedido ni la más mínima oportunidad a la posibilidad de alcanzar acuerdo alguno” con el PP.

Asegura que Pablo Casado le ofreció once pactos de Estado para “garantizar la gobernabilidad del país sin necesidad de echarse en brazos de extremistas de izquierda e independentistas radicales, cuyo respaldo es interesado y en beneficio de unos intereses que en nada tienen que ver con los del resto de los españoles”, pero Pedro Sánchez, indica, no respondió.

Critica al candidato socialista que no respondiera a estos ofrecimientos del presidente del PP y que sólo se reuniera con él cuando organizó una ronda de contactos al objeto de poder “incluir a Torra y justificar su deriva y el cambio de posición con respecto a lo que prometió a los españoles en campaña”.

Defender los intereses de todos
En el Partito Popular “pensamos que los españoles merecen otra oportunidad y otra posibilidad de acumular fuerzas que garanticen la estabilidad y la gobernabilidad de España sin necesidad de recurrir a populistas e independentistas que no tienen agendas coherentes o coincidentes con lo que quiere la mayoría de la sociedad española”. Apostilla que para atender a sus “apetencias personales, a Pedro Sánchez todo le vale, pero el PP velará, como siempre, por los intereses generales de los españoles de toda condición, ideología o credo político haciendo frente a los intentos de vulnerar sus derechos individuales o colectivos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP acusa a Pedro Sánchez de no buscar el diálogo y de crear con Podemos el “Gobierno de la Pesadilla”

J.A.M

Entradas recientes

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

2 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

3 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

3 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

5 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

5 horas hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

6 horas hace