Categorías: Política

El PP acusa a los gobiernos de Melilla y de España de no “no levantar la voz” ante la “asfixia” a la economía local

El PP acusó ayer a los gobiernos de Melilla y de España de “no levantar la voz” ni centrar sus esfuerzos en buscar una solución a la problemática que sufre la situación económica de nuestra ciudad ante “el tipo de asfixia a la que se la quiere someter” por decisiones adoptadas desde Marruecos. En rueda de prensa, la diputada local del PP Fadela Mohatar se refirió al último problema que están sufriendo muchas empresas de Melilla, que no pueden exportar mercancías hacia Marruecos directamente por la frontera de Beni-Enzar por el cierre unilateral de la aduana comercial hace dos años, y ahora tampoco a través de otras aduanas.
Así, explicó que, desde el cierre de la aduana de Melilla el 1 de agosto de 2018, las empresas melillenses habían buscado otras alternativas para seguir vendiendo a sus clientes en Marruecos, recurriendo a otros medios que ofrece la legislación o el estatus de Melilla como ciudad española.
Para dar salida a esa mercancía, las empresas de Melilla estaban haciendo dichas exportaciones desde otros puntos de España hacia Nador (Marruecos), si bien se han encontrado con que el país vecino rechaza el certificado de circulación Euro 1, que garantiza que el origen de las mercancías es europeo, si el domicilio fiscal del operador está en nuestra ciudad.
La situación está originando “una serie de problemáticas serias y muy graves” a estas empresas para poder movilizar los excedentes de mercancías que tienen en sus almacenes y poder realizar otro tipo de exportaciones haciendo uso de su estatus como empresas españolas.
El PP considera que estas empresas deberían verse beneficiadas por las relaciones de libre comercio y de socios preferenciales de la Unión Europea con Marruecos, pero lejos de ello, están sufriendo problemas que provocan que muchas estén abandonando Melilla y otros muchos empresarios estén pensando en hacer lo mismo.

Inmovilismo
Frente a ello, la diputada popular se preguntó qué está haciendo el Gobierno de Melilla, que en lugar de cumplir su promesa de llevar a cabo cambios importantes en la ciudad y reaccionar “ante lo que se suponía que era un inmovilismo” del anterior Ejecutivo del PP, lo que hace es “demostrar que es absolutamente un desastre para el futuro de esta ciudad”.
Mohatar recordó que el PP ha registrado una serie de iniciativas en el Parlamento nacional y también en la Asamblea, la última una moción el 3 de junio para debatir la posibilidad de exigir la entrada de Melilla en la Unión Aduanera con una serie de condicionantes excepcionales, si bien desde entonces no ha habido “ni una reacción ni una respuesta”.
Fadela Mohatar criticó especialmente al PSOE, cuya secretaria regional, Gloria Rojas, “dijo que tenía línea directa con el Gobierno de Sánchez”, si bien la formación socialista “no responde a esta llamada de auxilio que tiene la situación económica de la ciudad de la que el PP no hace más que alertar y advertir desde hace meses”.

“El PP no lo permitirá”
Por todo ello, la diputada dejó claro que el PP no cejará en su empeño de seguir haciendo propuestas y llamando la atención y “elevando el tono todo lo que haga falta para exigir que haya una reacción inmediata, un trabajo conjunto y que los Gobiernos de Melilla y de España empiecen a tomar medidas contundentes que no tengan marcha atrás”, todo ello para reactivar y solventar “la gravísima problemática que está atravesando la economía de la ciudad”.
“Desde el PP local, nacional y europeo no vamos a permitir esta regresión y esta asfixia que tiene nuestra ciudad”, avanzó Fadela Mohatar para anunciar que ya están trabajando en una batería de medidas económicas que serán defendidas en el seno de la Unión Europea, desde donde quieren que se arbitre “un estatus específico para Melilla” que le permita “sobrevivir y avanzar”.
Mohatar justificó la necesidad de estas acciones: “No queremos irnos de nuestra ciudad ni que las familias abandonen una tierra por la que hemos trabajado tantísimos años”, de ahí la intención del PP de “seguir adelante buscando soluciones, exigiendo respuestas y una reacción contundente”, además de una “atención especial a la problemática económica que sucede en Melilla”.
Todo ello, ante el “inmovilismo del Gobierno local desde hace un año y medio”, que se ha convertido en “una decepción, una preocupación y una alarma para la supervivencia de esta ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP acusa a los gobiernos de Melilla y de España de no “no levantar la voz” ante la “asfixia” a la economía local

Redacción

Entradas recientes

Exigen la readmisión “inmediata” de una pediatra al centro de salud de Polavieja por su “excelente trato” hacia los niños de dicha zona

La pediatra Nadia Boujida ha sido denunciada por su traslado a otro centro de salud.…

47 minutos hace

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

2 horas hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

2 horas hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

3 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace