Categorías: JusticiaPolítica

El PP aclara que “mantiene su coherencia” en el proceso al pedir que no se suspenda el ingreso en prisión de Aberchán

El presidente del PP, Juan José Imbroda, ha señalado que la acusación particular que ejerce su partido en el caso voto por correo, al rechazar la suspensión del ingreso en prisión Mustafa Aberchán, mantiene la coherencia con la actitud que mantuvo en todo el proceso judicial, si bien recuerda que su petición no es vinculante y por tanto la última palabra la tendrá la Audiencia Provincial. Imbroda, además, recuerda que Aberchán le solicitó ayuda en 2013 cuando fue detenido en Israel, siendo presidente de Melilla, y él se la prestó. Juan José Imbroda, que se ha mostrado en desacuerdo con este periódico por la foto elegida para ilustrar la información sobre la petición popular, una imagen en la que se ve a Mustafa Aberchán encerrado en una prisión israelí, ha explicado que “ante la preceptiva pregunta de la Oficina Judicial de Ejecución de Sentencias, el PP ha mantenido la misma postura que a lo largo de todo el procedimiento judicial, el mismo al que dio lugar los delitos cometidos por el famoso voto por correo. Uno, el de falsificación de documento público conlleva pena de prisión y eso, los que cometieron esos delitos, lo sabían desde el primer minuto”.

A través de una carta abierta, Imbroda ha destacado que “el PP lo único que hace es mantener la coherencia en todo este proceso, pero no condena, porque eso ya lo han hecho los Tribunales de Justicia. Esa coherencia nos obliga a mantener la misma decisión ante unos graves delitos cometidos por otros y que afectan al fundamento mismo de la democracia”.
“Por cierto -ha añadido el presidente del PP-, que para nada es vinculante nuestra propuesta, ya que el Tribunal que lo condenó toma libremente la decisión sobre el cumplimiento de la pena impuesta.

Por ello, ha querido dejar claro que “no estamos ante la presencia de “odios o venganzas contra deudas pendientes…", simplemente estamos en el momento de cumplimiento de una condena, resultado de la comisión de graves delitos, que afectan a las libertades públicas y debilitan nuestras instituciones constitucionales”.
“Otra cosa es la fotografía de portada elegida por el Diario Melilla Hoy y eso es exclusiva decisión del medio. Por cierto, la foto me recordó la llamada que desde allí me hizo Aberchán solicitando mi intervención para sacarlo de allí, cosa que hice sin dudarlo” ha concluido su escrito el ex presidente de la Ciudad Autónoma.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP aclara que “mantiene su coherencia” en el proceso al pedir que no se suspenda el ingreso en prisión de Aberchán

M.H.

Entradas recientes

La estrategia de Sánchez para controlar, aún más, Prisa parece no salir como esperaba.

El presidente de Prisa, Oughourlian, enfrenta deserciones de accionistas allegados a Sánchez, como Romero-Abreu, quien…

3 horas hace

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

6 horas hace

Auge del turismo urbano: Madrid, Barcelona y Sevilla liderarán la demanda durante esta Semana Santa

El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…

7 horas hace

Melilla celebra el Día del Pueblo Gitano con un emotivo homenaje a las víctimas del holocausto nazi

El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…

7 horas hace

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…

8 horas hace

El consejero de Deporte resalta el “crecimiento constante” del deporte melillense

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández, destacó la calidad de las candidaturas de los…

8 horas hace