Categorías: Política

El PP aboga por una buena vecindad con Marruecos, pero garantizando el bienestar de Ceuta y Melilla

El PP aboga por un cambio en la política en las relaciones exteriores, manteniendo una buena vecindad con Marruecos, pero poniendo como condicionante la garantía de la sostenibilidad y el bienestar de todos los ciudadanos españoles de Ceuta y de Melilla.

En declaraciones a los periodistas, el candidato del PP de Melilla al Senado, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha acusado al Gobierno de Sánchez de «resquebrajar hasta prácticamente el destrozo» las relaciones internacionales de España, especialmente con Marruecos, Argelia y respecto al problema del Sáhara.

Ante esta situación, el PP propone retomar «y volver a hacer compatibles las relaciones de buena vecindad tanto con Argelia como con Marruecos», ha aseverado Gutiérrez Díaz de Otazu.

Para ello, el PP defiende que se lleven a cabo unas relaciones exteriores «orientadas al flanco sur de Europa», basadas en el consenso, la cooperación, colaboración y el entendimiento «con la inmensa mayoría» del arco parlamentario, sobre todo con el principal partido de la oposición.

Otazu ha lamentado que eso no haya sucedido durante la última legislatura, al tiempo que ha mostrado la intención del PP de seguir promocionando la relación de cooperación de España con los países del Magreb.

Asimismo, ha extendido la intención del PP de «recomponer» la postura de España en las relaciones internacionales respecto a Estados Unidos para reforzarlas, ya que «también en esta parte de las relaciones hispanomarroquíes es importante».

La mejora de las relaciones entre España y Marruecos es una de las claves, según Otazu, para el control de la frontera, donde es necesario un refuerzo de los medios materiales y humanos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «y no decir que se está con ellas y dejarlas luego a su apaño».

Otazu ha insistido en que este refuerzo es necesario para evitar que se repita una situación como la del intento de entrada irregular del 24 de junio de 2022 en el paso fronterizo de Barrio Chino, en el que murieron, al menos, 23 inmigrantes, según cifras oficiales de Marruecos, que las ONG elevan incluso por encima del centenar.

Para el PP, es importante que España, en su papel como frontera sur de Europa, preste especial atención a las crisis migratorias «de una manera racional, respetando los derechos humanos, no proponiendo medidas irrealizables y enloquecidas de lanzar a nuestras Fuerzas Armadas contra embarcaciones a la zozobra y proximidades del naufragio en el mar».

Al hilo, ha mostrado el compromiso del PP de impulsar en la Unión Europea el pacto de inmigración y asilo, basado en «fomentar la fortaleza y control de nuestras fronteras y la solidaridad entre todos los países de Europa».

El candidato del PP a la Cámara Alta se ha referido, asimismo, a la frontera inteligente, y ha criticado al Gobierno por su tardanza y retraso en los plazos para su puesta en marcha.

Así, se ha recordado que comenzó a diseñarse en 2018 con el Gobierno de Mariano Rajoy, con principios de 2022 como horizonte para su puesta en marcha, con el objetivo de facilitar el control del paso fronterizo de Beni-Enzar entre Marruecos y España.

Sin embargo, en 2022 se dijo que sería a finales de ese año, y a finales de 2022 se dijo que sería a comienzos de 2023, algo que no ha sucedido porque sigue sin finalizar.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP aboga por una buena vecindad con Marruecos, pero garantizando el bienestar de Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

Juan José Imbroda pide al Gobierno que excluya a Melilla del reparto de menores no acompañados

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha solicitado este lunes…

5 segundos hace

Guerra de los aranceles. ¿A quién perjudicará y a quién beneficiará más?

La Semana. MH, 07/04/2025 Por: J.B. Se avecinan cambios rápidos en la economía mundial y…

11 minutos hace

Imbroda critica la exigencia del Gobierno central de utilizar el superávit para pagar deudas del Estado porque “perjudica a los melillenses”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha indicado que la decisión del…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 8 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Banco de España desmiente que haya ordenado retirar billetes y asegura que conservan su valor pese al deterioro

El Banco de España ha emitido una alerta este lunes en la que indica que no ha ordenado retirar ningún…

12 horas hace

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

21 horas hace