El candidato del PNV a Lehendakari, Imanol Pradales (c) y el Lehendakari, Iñigo Urkullu (d), durante el cierre de campaña del Partido Nacionalista Vasco (PNV), en el Arenal, a 19 de abril de 2024, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). Este último encuentro se enmarca dentro de los actos previos a los comicios vascos del próximo domingo 21 de abril, que celebra la formación del Partido Nacionalista Vasco (PNV) para conseguir votos en la región. 19 ABRIL 2024;EUSKADI;VOTACIONES;CAMPAÑA;MITIN;PARLAMENTO VASCO;COMICIOS;21A;ELECCIONES;ELECCIONES VASCAS; H.Bilbao / Europa Press 19/04/2024
El PNV ha ganado por la mínima, con cerca de 29.000 votos, a EH Bildu, con la que, sin embargo, ha empatado a 27 escaños en una encarnizada contienda entre ambas formaciones por la hegemonía en Euskadi. Al término de la jornada, los jeltzales han perdido cuatro parlamentarios respecto a las elecciones vascas de 2020 y EH Bildu ha ganado seis.Estos resultados permitirán a la formación jeltzale reeditar la actual fórmula de gobierno con un PSE-EE al alza, que ha objetivo 12 escaños, dos más que en 2020, lo que les permite sumar 39, uno más que la mayoría absoluta en la Cámara vasca.Con el 98,5% de los votos escrutados, el PP gana un parlamentario y obtiene siete, Sumar entra por primera vez en el Parlamento vasco, con un asiento por Álava, y Vox mantiene a su única representante. Elkarrekin Podemos dejará de tener presencia en el Parlamento Vasco, al no obtener el respaldo suficiente. El ‘divorcio político’ con Sumar ha pasado factura a este espacio que llegó a ser primera fuerza en Euskadi en las elecciones generales de 2016 y que en los comicios autonómicos de 2020, bajo la denominación Elkarrekin Podemos-IU, obtuvo seis parlamentarios.En estos comicios, el PNV ha mantenido su hegemonía en su feudo principal, Bizkaia, mientras que EH Bildu le arrebata la primera posición en Gipuzkoa y en Álava.Los resultados de anoche parecen respaldar la reedición de la fórmula de Gobierno que sustentan jeltzales y socialistas, y que funciona también en las principales instituciones vascas, Diputaciones y Ayuntamientos de las tres capitales. Aunque los números para la mayoría absoluta dan con la suma de PNV y EH Bildu (54) y la de EH Bildu más PSE (39), los candidatos socialista y jeltzale ya descartaron en campaña posible pactos con la coalición que lidera Arnaldo Otegi.
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…
La U.D. Melilla visitó el CEIP Reyes Católicos, donde sus futbolistas compartieron conocimientos sobre educación…
Oriol Junqueras, presidente de ERC, advirtió al PSOE que incumplir los acuerdos de investidura afectará…
Su clase tendrá lugar este domingo, de 17’00 a 21’00 horas, en el Pabellón Guillermo…
El Gobierno y Junts acuerdan reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para…
SÓLO RESTAN SEIS ENCUENTROS PARA EL TÉRMINO El Melilla Ciudad del Deporte La Salle tratará…