melillahoy.cibeles.net fotos 795 SGG5870
El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, espera que "no mucho más allá del lunes" esté cerrado el nuevo pliego de condiciones del contrato marítimo, una vez que el presidente de la Ciudad Autónoma y la ministra de Fomento conozcan las conclusiones de la reunión mantenida el martes en la Marina Mercante. Javier Mateo aseguró que se mantienen los objetivos principales de mejora en los barcos y en lo que respecta a los horarios, que posibilitarán, además, una mejora de la economía de la ciudad. Tras las reuniones con las navieras y el Ministerio de Fomento, el martes, el viceconsejero de Turismo y el consejero de Economía mantuvieron una reunión con la Marina Mercante para "poner sobre la mesa" las conclusiones para elaborar el nuevo pliego del contrato marítimo, tras quedar desierto en enero el elaborado inicialmente. Javier Mateo explicó en Radio Nacional que el pliego ahora se está redactando y que será una vez que la ministra Ana Pastor, el presidente de la Ciudad y el Consejo de Gobierno conozcan los detalles, cuando estos trascenderán a la ciudadanía. Una vez que todas las partes estén de acuerdo, y por si quieren hacer alguna anotación a lo establecido, pasará los trámites para su publicación. "No creo que mucho más allá del lunes" las partes hayan estudiado el borrador y hecho las aportaciones que crean conveniente. "Hay que ser prudentes, porque se trata de un procedimiento abierto, en el que pueden concursar, también, navieras europeas". En esencia, aseguró Mateo, se mantienen los objetivos de mejora que se buscaban con el pliego inicial. "No modifica lo que buscamos, mejores barcos y mejores horarios”. La mejora de los buques se notará especialmente en la conexión con Almería, que actualmente es casi "un castigo", con barcos "obsoletos". En cuanto a los horarios, mejorarán sustancialmente los del verano. Los horarios actuales "no permitían un gran desarrollo de la ciudad". El viceconsejero de Turismo defendió que Melilla es "una ciudad preciosa", pero necesita la mejora de sus transportes para seguir creciendo, "es una de las bases de la economía de esta ciudad".
Mateo recordó que llevamos dos años superando el millón de pasajeros entre barco y avión y la pretensión no es otra que seguir creciendo, en lo que ayudará, o eso se pretende, el nuevo contrato marítimo, que tiene que estar adjudicado antes de septiembre. Hasta entonces, Acciona Trasmediterranea mantendrá la prórroga del contrato actual. La naviera también está a la espera de que esto quede resuelto para pensar en cambios, o no, de cara a su funcionamiento en verano en la ciudad.
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025 melillahoy.es
El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…
C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…
La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…
El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…