Categorías: Política

El Plan Socioeconómico de Melilla parece más cerca

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves los convenios suscritos por la Ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, con los presidentes de las ciudades de Ceuta y Melilla, para la creación de las oficinas técnicas, que asegurarán la máxima difusión de los fondos puestos a disposición de estos territorios y que actuarán como ventanilla única de información y asesoramiento y apoyo para elaborar los proyectos y propuestas de solicitudes, con el objetivo de lograr la máxima ejecución de las inversiones previstas.

Según ha explicado el Gobierno, en la actualidad existen numerosos programas dirigidos a las pymes y personas emprendedoras, apoyados tanto por los Presupuestos Generales del Estado como por fondos europeos. No obstante, el acceso a estos fondos requiere un cierto grado de conocimiento y capacidad de gestión, lo que aconseja crear estas oficinas en Ceuta y Melilla.

Los convenios establecen que el Ministerio de Política Territorial invertirá 1,25 millones de euros (625.000 euros a disposición de cada ciudad) para crear estas oficinas y las ciudades de Ceuta y Melilla se comprometen a ponerlas en marcha y dotarlas de todos los medios humanos y materiales necesarios.

Al respecto, el Ejecutivo Central ha subrayado que las ciudades de Ceuta y Melilla son territorios con características singulares y requieren una atención especial por las particularidades geográficas, de frontera, la diversidad de población y la presión asistencial y migratoria. Fruto del compromiso del Gobierno con las dos ciudades, el 18 de octubre de 2022, el Consejo de Ministros aprobó los Planes Integrales de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Ceuta y de la Ciudad de Melilla.

Estos Planes contemplan una inversión hasta 2026 de aproximadamente 354,6 en Ceuta y 356,7 millones de euros en Melilla con el objetivo de ordenar la actuación de la Administración General del Estado (AGE) en el ámbito de sus competencias en ambas ciudades, para impulsar su transformación estructural a través de un nuevo modelo económico y de políticas de desarrollo urbanístico, comercial, turístico, conectividad y el fortalecimiento de los servicios públicos.

Los Planes se estructuran en tres ejes de actuación: nuevo modelo económico; infraestructuras y vivienda; y refuerzo de los servicios públicos. Dentro de este último eje se recoge la creación de la Oficina Técnica de Proyectos en la Ciudad de Ceuta y la Oficina Técnica de Proyectos en la Ciudad de Melilla, que ya tienen vía libre tras la publicación de los respectivos convenios ayer en el BOE.

De momento son todos números y compromisos: esperemos que con este nuevo pase se haga realidad el plan socioeconómico de Melilla y esos 356,7 millones se palpen en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Plan Socioeconómico de Melilla parece más cerca

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace