Categorías: Educación

El Plan Educación Financiera lanza el programa ‘Finanzas para Todos’

El Plan de Educación Financiera, promovido por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha lanzado la decimocuarta edición del Programa Escolar de Educación Financiera – Finanzas para Todos y ha publicado las bases para el Concurso Escolar de Educación Financiera – Finanzas para Todos 2024-2025.

Este programa proporciona recursos formativos para que profesores y estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional puedan trabajar de manera transversal la competencia financiera en el aula. A lo largo de sus trece ediciones previas, más de 7.500 docentes y 500.000 estudiantes han participado en esta iniciativa. El programa busca capacitar a los alumnos en la gestión adecuada de su dinero como herramienta para alcanzar sus objetivos financieros y personales, mientras se familiarizan con conceptos clave como ahorro, presupuesto, consumo responsable, productos financieros, medios de pago, inversión y seguros.

Para este año, el Programa ha actualizado sus contenidos y actividades, integrando las 238 competencias recogidas en el Marco de Competencias Financieras para niños y jóvenes de la Unión Europea de 2023. Los nuevos contenidos incluyen temas como las finanzas digitales, sostenibilidad, competencias ciudadanas y emprendedoras, y otros conocimientos esenciales para la vida adulta. Entre ellos se exploran las oportunidades y desafíos del entorno digital, la publicidad en línea, el impacto de los “finfluencers”, los criptoactivos, así como métodos para identificar y prevenir fraudes financieros.

El programa también incorpora novedades en áreas como la protección del consumidor (derechos y responsabilidades), el sistema tributario, el gasto público y el papel de las instituciones económicas y financieras en la economía. A lo largo del curso, los docentes pueden acceder a numerosos materiales descargables y recursos de apoyo para reforzar las competencias trabajadas.

Este programa es gratuito y flexible, lo que permite su integración en distintas asignaturas y a un ritmo que cada docente puede adaptar según sus necesidades. Se están finalizando sus versiones en euskera, catalán, gallego e inglés. Los centros que se inscriban  podrán participar también en el Concurso Escolar de Educación Financiera – Finanzas para Todos, cuyas bases están disponibles en www.finanzasparatodos.es. Este año, el concurso amplía su alcance en su novena edición al incluir a los primeros cursos de la ESO, con dos categorías: cadete (1º, 2º y 3º de ESO) y juvenil (4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio). Los premios para los centros participantes también han aumentado en número y cuantía.

El concurso es una actividad voluntaria que complementa el programa, dirigido a los estudiantes de los centros inscritos que deseen participar en este desafío y poner en práctica los conocimientos adquiridos. El plazo de inscripción para el programa y el concurso está abierto hasta el 28 de marzo de 2025. La información completa para los equipos docentes puede consultarse en https://www.finanzasparatodos.es/profesores.

Acceda a la versión completa del contenido

El Plan Educación Financiera lanza el programa ‘Finanzas para Todos’

c.garcia

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

2 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

15 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

16 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

19 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

19 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

21 horas hace