Categorías: Educación

El Plan de Igualdad del IES Miguel Fernández busca implicar a la ciudadanía melillense

Ayer se presentó en el IES Miguel Fernández, el nuevo Plan de Igualdad, Género y Trato en Educación que coordina la profesora Cristina Hernández. Heredero del confeccionado en 2008, no busca solo llegar al alumnado, sino incidir en el profesorado y además saltar a la ciudad. Para los próximos cinco años se marcan trabajar en cuatro áreas: el papel de las mujeres en las distintas culturas melillenses; las mujeres en la ciencia; el colectivo LGTBI; y los medios de comunicación en el fomento de la igualdad. Explicó el director provincial, Juan Ángel Berbel, que este Plan de Igualdad, Género y trato en Educación, lo coordina la profesora Cristina Hernández, una de las impulsoras a su vez del Plan de Igualdad que se redactó en el curso 2009-2010 y publicó la Consejería de Educación.

Plan
El plan presentado ayer "es una continuidad de ese trabajo enfocado a tratar de erradicar estereotipos, prejuicios sexistas y violencia en las aulas, es decir". La mentó que once años después de la Ley de Igualdad de Género sea preciso aún continuar con este tipo de acciones, pero la realidad se impone y "creemos que es necesario, desde la educación, que se erradiquen prejuicios, comportamientos sexistas hacia personas por su mera condición de género, en especial, femenino".

Considera que todos los centros docentes deberían contar con su propio plan de igualdad y de hecho señaló que a la presentación de ayer acudieron "todos los responsables de igualdad junto a la Unidad de Violencia de Género y los equipos directivos, para que se puedan implantar". De hecho afirmó que la norma prevé que se elaboren planes de este tipo en los tramos de primaria y secundaria.

Más ambicioso
Por su parte Cristina Hernández, aclaró que el Plan de Igualdad, género y trato en Educación no va dirigido en exclusiva al alumnado, sino que "se pretende hacer algo más ambicioso, después de tantos años que llevamos trabajando en el centro el tema de la coeducación y la igualdad, presentando un plan más global".

Lo que se busca es poder llegar a toda la ciudadanía melillense, y que "además de trabajar con alumnos y profesores, porque también lo enfocamos a la divulgación científica y académica, es trasladarlo a las calles y a determinados espacios culturales de la ciudad".

Para ello el plan de igualdad del centro ha proyectado una actuación quinquenal centrado en cuatro áreas de actuación. La primera es el papel de las mujeres en las distintas culturas que definen la realidad melillense; la segunda, las mujeres en la ciencia (coincidente con los objetivos de la iniciativa nacional 11 de Febrero); el colectivo LGTBI, contando para ello con las actuaciones que realiza la asociación Amlega; y los medios de comunicación en el fomento de la igualdad.

Por ese motivo este Plan de Igualdad del Instituto Miguel Fernández, que es una ampliación del diseñado en 2008, se amplía, buscando una "dimensión más global, más humana y más de ciudad". Para esta nueva dimensión, ha sido preciso realizar un concienzudo trabajo de documentación sobre la legislación europea en materia de igualdad, sin olvidar la nacional e incluso a nivel autonómico a través de la Vicecosnejería de la mujer que cuenta con un protocolo interinstitucional contra la violencia de género.

Adelantó que para este curso, se han propuesto como meta trabajar la formación de los docentes. "El apartado más ambicioso y más complejo que nos hemos propuesto conseguir es el de la llamada comisión de igualdad, que supone que un colectivo de personas no solo pertenecientes a este instituto y no solo educativo, sino de otras áreas, evalúen las actuaciones que hagamos en el proyecto" presentado ayer.

Invitación
Cristina Hernández invitó a participar en esta iniciativa todas aquellas personas interesadas porque "sumar siempre es positivo". Animó al resto de centros de la ciudad a que "pierdan un poco el miedo a trabajar de forma sistemática la coeducación, la igualdad y la transversalidad de género, porque aquí lo que importa es que hay colectivos en discriminación, pero en especial, que siempre mueren mujeres" por culpa de la violencia machista.

Acceda a la versión completa del contenido

El Plan de Igualdad del IES Miguel Fernández busca implicar a la ciudadanía melillense

J.A.M

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

4 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

5 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

5 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

6 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

6 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

6 horas hace