melillahoy.cibeles.net fotos 825 plan empleo
La directora provincial del SEPE se reunirá mañana con sindicatos, empresarios y otros agentes involucrados para plantear cambios en la baremación a la hora de designar a los contratados con el próximo plan de empleo de Delegación, para “no penalizar” a quien haya “trabajado algo”. Esther Azancot informó de que la convocatoria, que contará con 9 millones de euros, está “a punto” de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero ve complicado que las primeras contrataciones puedan empezar antes de que llegue el verano. La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Esther Azancot, informó a MELILLA HOY del punto en el que se encuentra el próximo plan de empleo de Delegación del Gobierno. Actualmente, se está a la expensa de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE), está "a punto de salir", pero aún no se conoce la fecha exacta. Azancot explicó que Delegación del Gobierno determinará los puestos que desea cubrir, tras lo que el SEPE se pone a trabajar en la selección de candidatos, pero falta el primer paso, que, insistió, es la publicación en el BOE. Una vez que esto suceda, no cree que se tarde demasiado en culminar el proceso, de la misma forma que la Ciudad Autónoma cuenta con 20 días naturales (hasta el 5 de mayo) desde que se publicó la convocatoria de corporaciones locales en BOME para presentar su proyecto. Sin embargo, la directora provincial del SEPE reconoció que "es difícil" que el plan de empleo de Delegación del Gobierno comience antes del verano, como se tenía previsto.
Fases
Tras la reunión mantenida hace unas semanas en Madrid con la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, se acordó que las contrataciones del plan de empleo de Delegación se harían en tres fases para comenzar cuanto antes, pero ayer Esther Azancot explicaba que dependerá de los puestos que se pidan. Es decir, por ejemplo, la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECyD), no quiere ninguna contratación hasta el mes de septiembre, que es cuando comienza el curso. Así, será en función de los proyectos y los puestos cuando comiencen las primeras contrataciones.
Teniendo en cuenta que para este año contaremos con otros 9 millones de euros del Estado (como el año pasado) para el plan de empleo de Delegación del Gobierno, podrían volver a realizarse 1.032 contrataciones, pero dependerá de la cualificación que se pida y la nómina que tengan los contratados, si son más o menos puestos para peones, por ejemplo, que son los que menos cobran. Lo que sí es seguro que va a cambiar, o, al menos, es la pretensión, es la baremación, sobre todo en lo que respecta a la antigüedad que se exija como demandante de empleo. En la anterior convocatoria, se exigió no haber trabajado más de 120 días en los últimos dos años. El próximo lunes, la directora provincial del SEPE se reunirá con sindicatos, empresarios y todos los agentes involucrados para determinar la forma "más justa" de aplicar el baremo. Esther Azancot cree que exigir demasiado tiempo como desempleado "incentiva a no trabajar", para poder participar en un plan de empleo y para "no perder la antigüedad" como demandante, por lo que se buscará "no penalizar" a quien haya "trabajado algo" en este tiempo. Será el lunes cuando proponga modificaciones a aspectos del baremo que la directora provincial del SEPE no considera del todo justos.
Con todo, lo más probable es que el plan de empleo de Delegación del Gobierno no comience antes del verano, aunque "no tiramos la toalla" y se intentará que sea lo antes posible, según Esther Azancot. El actual plan de empleo, que da trabajo a 1.032 personas por seis meses, terminará entre finales de mayo y principios de junio. Arrancó el 25 de noviembre, pero no con todas las contrataciones desde el primer momento.
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…
El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…
El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…