Categorías: Deportes

El piloto melillense Rachid Al-Lal finaliza la tercera etapa del Rally Dakar 2019

El piloto melillense Rachid Al-Lal, del equipo Ciudad Autónoma de Melilla Rachid Rally y perteneciente a la Comandancia General de Melilla, disputó y finalizó la tercera de las etapas del Dakar 2019, que este año se desarrollará en su totalidad en Perú.
El deportista local comenzó de menos a más en la especial de 331 kilómetros cronometrada que tuvo que disputar en esta jornada. Una etapa que le sirvió para remontar seis puestos con respecto a la segunda etapa. En el Dakar 2019 compiten más de 500 participantes en 334 vehículos para recorrer unos 5.000 kilómetros, de los que casi 3.000 son cronometrados y el deporte melillense está representado por este piloto, de profesión militar.
El melillense salió tremendamente conservador en esta etapa, que calificó de “muy dura, con muchas piedras escondidas, dunas, pistas y arena muy fina (fesh-fesf)”. Esto es lo que se encontró en los 331 kilómetros de etapa cronometrada del total de 798 de los que constó. Además, el melillense comentó que “he perdido una media, porque había un punto muy difícil en un barranco y ahí es donde he perdido ese tiempo, pero bueno me lo he pasado muy bien, pues al final lo encontré y seguí el camino”.
Rachid Al-Lal va cogiendo confianza, poco a poco, en la conducción y en la navegación, estando desde el principio de la competición situado entre los 90 mejores pilotos. En la etapa de ayer, en la que partió del puesto 84º, logró ascender seis puestos en la general, por lo que actualmente se encuentra en la posición 78ª, con un tiempo de 14 horas, 13’50”, a 5 horas, 10’07”. La recuperación física será importante para el melillense puesto que todavía son muchos los kilómetros que restan para la conclusión de esta competición y la dureza del trazado peruano ira en aumento.
Rachid Al Lal le tocará lidiar con las dos etapas maratón de las próximas jornadas. La primera de ellas de 405 kilómetros, entre Arequipa y Moquegua, de los que 106 serán cronometrados, y la segunda, a la inversa, con un recorrido de 431 kilómetros, 345 de ellos cronometrados. Cabe recordar que durante estas dos etapas no se permitirán los vehículos de asistencia durante su disputa. Sólo está autorizada la ayuda entre los piloto siguiendo en carrera.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

El piloto melillense Rachid Al-Lal finaliza la tercera etapa del Rally Dakar 2019

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

12 horas hace