Categorías: Entrevista

“El personaje Fidel Pagés es tan injustamente tratado, que hoy día no existe ningún hospital español que lleve su nombre”

-Como médico anestesista, ¿qué ha sentido al ser el encargado de ofrecer la ponencia sobre Fidel Pagés, descubridor de la anestesia epidural?
– El doctor Romero Imbroda decía que es uno de los actos académicos médicos más importantes de la historia de Melilla y yo creo que es así. No estamos dando la trascendencia que tiene el centenario del descubrimiento de esta técnica anestésica, que se está haciendo hoy en día exactamente igual a como Fidel Pagés la describió hace cien años. Eso es de un valor incalculable, ya que se trata de un bien para toda la humanidad, utilizándose como una vía extraordinaria para aliviar el dolor de todos los pacientes.
Resulta extraño que las autoridades, en este caso el Ministerio de Sanidad, se haya puesto un tanto de perfil, en un acontecimiento tan importante como este descubrimiento de un español, que hoy día sigue más vigente que nunca.
Quiero felicitar a la Universidad de Granada, al Campus de Melilla por esta iniciativa, al doctor Antonio Campos, por el empuje que ha tenido ante la idea, al Colegio de Médicos, Delegación de Defensa y Colegio de Enfermería, creo que ha sido una feliz iniciativa y yo como médico y estudioso de la vida de Pagés, con varios artículos y un libro publicado de él, pienso que es el personaje más injustamente tratado.

-Además del descubrimiento de la anestesia epidural ¿Qué destacaría de su trabajo?
-Pagés era un prototipo del cirujano de su época. Alguien que abrazó con entusiasmo las corrientes modernas de su momento, es decir, la asepsia, nostalgia y anestesia, además de ser un cirujano osado, ya que tras su estancia en Melilla en el año 1921, publicó un artículo interesantísimo titulado “Heridas dominadas de guerra” de experiencia personal, en el que compara lo que él hacía con lo que hacían los grandes cirujanos alemanes e ingleses en la 1ª Guerra Mundial, como Bergmann o Mac Cormac que afirmaban “a herida de vientre, abstención” y él, con 35 años, decía que lo que había que hacer era operar cuanto antes, combatiendo de esta manera la idea de estos grandes de la cirugía. Esto da un valor incalculable a lo que en su carrera militar aportó este médico militar oscense, en el Desastre de Annual.

-¿Y que nos puede contar sobre la etapa militar de este ilustre médico como pionero en la creación de hospitales de campaña?
-En la Guerra de Annual, lo que hace Pagés es incorporar los quirófanos a primera línea, consiguiendo así mejorar a los pacientes y operarles muy cerca del frente.
Vuelvo a incidir en que el personaje Pagés es tan injustamente tratado, que, después de cien años de inventar la epidural y que se siga practicando, hoy en día no hay un solo hospital en España que lleve el nombre de Fidel Pagés, tras la demolición del Hospital Militar de Melilla, siendo la figura más importante que tenemos en la historia de la medicina y por supuesto, en la historia de la anestesia, como tampoco se le ha dedicado una calle o monumento, es de una injusticia palmaria.
En todos los países se reconoce a sus héroes, en España, se olvida.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

“El personaje Fidel Pagés es tan injustamente tratado, que hoy día no existe ningún hospital español que lleve su nombre”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

16 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

17 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

17 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

17 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

18 horas hace