El perro más viejo del mundo, con 31 años, vivió en Portugal

 

 

Bobi, que murió en octubre de 2023, batió el récord mundial del perro más viejo de la historia. Pero, unos meses después de su muerte, la organización Guinness World Records decidió retirarle definitivamente la distinción.

Bobi, un Rafeiro do Alentejo de Portugal, batió récords mundiales. Nació, según sus dueños, el 11 de mayo de 1992. Y eso lo convirtió en el perro más viejo del mundo y el perro más viejo que jamás haya existido.

Bobi era un Rafeiro do Alentejo, de raza pura, cuya esperanza media de vida media es de unos 12 a 14 años. Eso significa que Bobi superó con creces esa edad y estableció varios récords mundiales.

El récord anterior lo tenía Bluey, un pastor australiano que tenía 29 años y 5 meses cuando murió.

Poco antes de morir, Bobi tenía problemas para caminar y su vista no era la que solía ser, lo que hacía que, a menudo, tropezase con cosas. Pero Bobi era un perro alegre y amigable. Según la familia Costa, la familia de Bobi, era un perro tranquilo y sociable al que le encantaba ser mascota. Le gustaba jugar con sus hermanos, que son gatos, y le gustaba salir a pasear por la finca Costa. Cuando hacía más frío afuera, a Bobi le gustaba relajarse junto a la chimenea.

Retiran el Récord Guinness a Bobi

Bobi murió con, supuestamente, más de 31 años, lo que le hacía ostentar el récord Guinness de ser el perro más longevo de la historia.

Pero diversas sospechas hicieron que este título fuese puesto en entredicho y suspendido cautelarmente.

Después de una investigación, la organización Guinness World Records decidió retirarle definitivamente la distinción, ya que su familia no pudo demostrar que realmente viviera todo este tiempo.

Aunque muchos perros superan la media de edad de sus respectivas razas, si Bobi hubiese vivido el tiempo que figuraba en su récord, sería como si una persona alcanzara los 200 años de edad. Esto despertó las sospechas de la organización de los récords, que suspendió el título e inició una investigación que duró un par de meses.

Para ratificar el título de perro más longevo de la historia, la familia de Bobi debía aportar pruebas de que el perro realmente tenía esa edad cuando murió; pero lejos de hacerlo, la investigación destapó más inconsistencias y dudas. La principal es que Bobi no fue registrado mediante microchip hasta 2022 y por aquel entonces no se requería ninguna prueba de edad a los perros nacidos antes de 2008; Bobi había nacido antes, pero no se sabe cuándo exactamente.

En su lugar, la familia de Bobi aportó una serie de fotografías que supuestamente eran del perro cuando era un cachorro. Pero el animal que aparecía en dichas fotos tenía las patas blancas, mientras que Bobi las tenía de color marrón.

Aunque es frecuente que un perro cambie el color de su pelaje en algunas partes del cuerpo al hacerse adulto, normalmente se pueden distinguir zonas de color distinto; en cambio, las patas del Bobi adulto eran de un color homogéneo. Además, lo normal es que el pelaje pierda su pigmentación y se vuelva más blanco, no al revés.

Acceda a la versión completa del contenido

El perro más viejo del mundo, con 31 años, vivió en Portugal

Redacción

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

8 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

9 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

9 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

9 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

9 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

9 horas hace