Categorías: Local

El periodista José Levy recibirá el título de Melillense del Año 2018 coincidiendo con la feria patronal

El Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla acordó este viernes conceder el título de Melillense del Año, galardón que se entrega con ocasión de las fiestas patronales en honor de la Virgen de la Victoria, al periodista José Levy, nacido en la ciudad y un refutado profesional. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, indicó que José Levy es "un gran periodista que ha sido nombrado recientemente como Personaje del Año en Iberoamérica".

Este periodista es además autor de numerosos libros, es profesor universitario y "es una persona con un palmarés personal y profesional extraordinario y es además un melillense de pro porque siempre habla de su Melilla y viene a la ciudad". Aseguró Imbroda que el Melillense del Año 2018, galardón a entregar en el transcurso de una cena oficial en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea es "un hombre ecuánime, sin sesgo sectario y es un gran personaje dentro del mundo del periodismo".

Según wikipedia, José Levy (Melilla, España, 1958) es un biólogo y periodista español. Desde 1989 se destaca como corresponsal jefe de la cadena de televisión de noticias estadounidense CNN en Israel, los Territorios Palestinos y el Medio Oriente. Levy también ha sido enviado especial en sucesos como la caída del Muro de Berlín, la caída de la Unión Soviética, la llegada del siglo XXI en Moscú, la muerte y la beatificación del Papa Juan Pablo II, como así también la elección del Papa Francisco.

Galardonados
A José Levy le han precedido con la distinción de Melillense del Año el periodista Miguel Platón (2000); la Asociación Víctimas del Terrorismo (2001); los historiadores Carlos Seco Serrano y Antonio Bravo 2002-2003; el cámara de TV Jesús Hernández Quiñonero (2004); el oftalmólogo Salvador González (2005); el pintor Eduardo Morillas (2006); la bioquímica Francisca Sevilla en 2007; el ex secretario general de la Delegación del Gobierno, Francisco Avanzini en 2008; el nefrólogo Vicente Pérez Bañasco en 2009; el ginecólogo Moisés Chocrón en 2010; el ex-consejero de Medio Ambiente, Ramón Gavilán en 2011; el músico Armando Pelayo (2012); el teniente general Juan Martín Villalón (2013), el empresario melillense Carlos Castañeda (2014) y el periodista de investigación Antonio Rubio en 2015, María Oña (periodista en 2016), y Rafael Vega (presidente de la Casa de Melilla en Barcelona) en 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El periodista José Levy recibirá el título de Melillense del Año 2018 coincidiendo con la feria patronal

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 24 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Torres anuncia que padece un cáncer y será intervenido en abril pero se mantendrá al frente del ministerio

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que padece un cáncer…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla toma ventaja en la serie de cuartos tras ganar en un emocionante ‘tie-break’

El Club Voleibol Melilla ganó su primer partido en los cuartos de final del Play-Off…

5 horas hace

Ángel Rodríguez debuta con victoria, pero el Melilla sigue sufriendo con su juego

La U.D. Melilla puso fin este domingo a una racha de seis jornadas sin ganar…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

18 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

18 horas hace