Categorías: Sanidad

El peligro del amianto, un material prohibido desde 2002

El amianto, o asbesto, es uno de los componentes del fibrocemento, un material de construcción que en España fue comercializado por la empresa Uralita, de ahí que comúnmente sea conocido como uralita. El amianto, o asbesto, es uno de los componentes del fibrocemento, un material de construcción que en España fue comercializado por la empresa Uralita, de ahí que comúnmente sea conocido como uralita, apuntan desde el diario nacional ABC.

Este material está compuesto por fibras microscópicas que pueden permanecer en suspensión en el aire el tiempo suficiente para que representen un riesgo respiratorio, y es que el simple hecho de estar en contacto con el amianto no supone apenas riesgo para la salud.

Asimismo, cuando el contacto es prolongado y se manipula el material, las fibras pasan al aire y son fácilmente respirables. Esto sucede en derribos, trabajos como el corte, taladro, rotura o cuando el material está muy envejecido.

Las enfermedades que puede provocar son enfermedades del aparato respiratorio. El cáncer de pulmón es la más mortal de las enfermedades que afectan a las personas expuestas al amianto. Otra de las enfermedades es el mesotelioma maligno, otro tipo de cáncer pero que, en este caso, afecta a la pleura y al peritoneo. Suele darse en personas que han estado expuestas al amianto por motivos laborales, aunque los síntomas pueden no aparecer hasta 20 o 30 años después de la exposición. También la asbestosis (fibrosis pulmonar) es una enfermedad asociada directamente a la exposición al amianto.

El uso de amianto fue prohibido en España en diciembre de 2002, si bien algunas de sus variedades se prohibieron antes como el amianto azul en 1984 y el amianto marrón en 1993. Aún así, queda amianto en construcciones anteriores a la prohibición. De todos modos, existen empresas especializadas en la retirada de asbesto que pueden asegurar un desamiantado profesional.

Acceda a la versión completa del contenido

El peligro del amianto, un material prohibido desde 2002

Redacción

Entradas recientes

Juan José Imbroda expresa sus condolencias por el fallecimiento del doctor Carlos Pantoja

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este lunes su…

6 minutos hace

Homenaje a un profesional ejemplar y gran persona

La muerte del doctor Carlos Pantoja ha generado un profundo impacto en la comunidad melillense…

30 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 18 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Gran éxito de la II Jornada 3×3 Faced UGR-La Salle-Juventud

ESTE EVENTO SE DESARROLLÓ DURANTE LOS PASADOS 14 Y 15 DE MARZO Esta temporada, la…

9 horas hace

Ángel Rodríguez firma como nuevo entrenador de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…

11 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

15 horas hace