Categorías: Local

El Patrimonio Artístico y Cultural melillense, objeto de la Escuela Taller

El pasado viernes día 15 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos tuvo lugar el acto de clausura y entrega de diplomas a los alumnos de la Escuela Taller del Patrimonio Artístico y Cultural de la Ciudad Autónoma de Melilla. Asistieron el consejero de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, Daniel Conesa Mínguez y la directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal en Melilla, Esther Azancot Canovas.
El programa de Escuela Taller, ejecutado por la Consejería de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, está cofinanciado por el Servicio Público de Empleo Estatal con 554.208 euros y la Ciudad aporta 204.565 euros, con un coste total de 758.774 euros.

Duración
La Escuela Taller del Patrimonio cuenta con una larga trayectoria en Melilla. Esta edición comenzó en diciembre de 2015 y ha prolongado su duración hasta este mismo mes, dando trabajo y formación a 18 alumnos desempleados, todos ellos menores de 25 años y los colectivos preferentes han sido los parados de larga duración y las mujeres.

Los alumnos desempleados, después de un período de 6 meses en la que reciben formación profesional teórico-práctica, pasan a ser alumnos-trabajadores, pues se les realizan contratos para la formación con la propia Ciudad.

Especialidades
Son dos las especialidades en las que han trabajado los alumnos-trabajadores. La "Talla de elementos decorativos de madera" ha contado con 9 alumnos de graduado escolar y " Arreglos y adaptaciones de prendas y Artículos en Textil y Piel” con otros 9 a los que se requerían estudios primarios.

Consejería de Cultura
La Escuela Taller del Patrimonio de la Ciudad Autónoma ha mantenido una estrecha colaboración con la Consejería de Cultura, realizando actuaciones en la Batería de la Muralla Real, sobre las " Cureñas" de madera que soportan los cañones existentes, en el Fuerte Victoria Grande, interviniendo sobre los pasamanos y escaleras en el recinto, sobre la restauración integral de un púlpito con entramado de madera y varios sillones procedentes de una Sinagoga y en adaptaciones y confección de ropa en las dependencias de la misma Escuela Taller, entre otras actuaciones .

Acceda a la versión completa del contenido

El Patrimonio Artístico y Cultural melillense, objeto de la Escuela Taller

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

3 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

3 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

4 horas hace