Categorías: Sanidad

El patrimonio arquitectónico y el ascenso a la ACB, en el paseo de Alonso por el centro

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, dedicó ayer parte de su visita a Melilla a seguir los mismos pasos que otros rostros conocidos del PP nacional en el tradicional paseo por la Avenida Juan Carlos I, precedido el café frente a la sede popular, en la Plaza Menéndez Pelayo. Alonso se dirigió a pie hasta el Palacio de la Asamblea a buen ritmo y sin apenas detenerse, aunque sí mostró interés en el patrimonio arquitectónico melillense. Acompañado por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, su vicepresidente primero, Manuel Ángel Quevedo, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y seguido por los dirigentes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Alonso recorrió sin pausa la principal arteria de Melilla hasta llegar a la estatua de Enrique Nieto para contemplar, como hace ésta, el edificio número 1 de la Avenida Juan Carlos I. La siguiente parada fue el kiosco de Miguel, donde echó un rápido vistazo a la prensa local y comentó, junto a Imbroda, El Barkani y el propietario del kiosco, la negociación para el ascenso del Club Melilla Baloncesto a la Liga ACB. Antes de entrar en el Palacio de la Asamblea, Alonso se interesó por Melilla La Vieja, que contempló desde la distancia en la Plaza de las Culturas mientras escuchaba con atención las explicaciones de Quevedo sobre los diferentes recintos.
Finalmente, antes de entrar al Palacio de la Asamblea, Imbroda mostró al ministro algunos de los efectos del terremoto que sufrió Melilla el 25 de enero, evidentes en una de las dos torres de la Iglesia Castrense.
Ya dentro del inmueble municipal, el ministro de Sanidad plasmó su dedicatoria y firma en el Libro de Oro, donde dijo sentir a Melilla de una manera “cercana” pese a la distancia. “Es el sentimiento de los españoles que compartimos valores, y un proyecto de libertad y progreso”, añadió Alonso, que dio las gracias “por la cordialidad, la hospitalidad, el compromiso y la belleza”. La vicepresidenta segunda de la Asamblea, Dunia Almansouri, aprovechó para mostrarle la “inquietud de su grupo por el Hospital Universitario, aunque el ministro sólo le respondió que tomaba nota.
Después fue el momento de las reuniones, primero entre los responsables de la Administración sanitaria, la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma en el Palacio de la Asamblea, y posteriormente en el Hospital Comarcal, donde el ministro mantuvo un encuentro con la Comisión Técnico Asistencial del centro hospitalario y recorrió algunas de sus instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El patrimonio arquitectónico y el ascenso a la ACB, en el paseo de Alonso por el centro

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

17 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

31 minutos hace

España descubre un yacimiento de tierras raras que podría cubrir el 33% de las necesidades europeas

   La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…

38 minutos hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

4 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

6 horas hace