Categorías: Sanidad

El patrimonio arquitectónico y el ascenso a la ACB, en el paseo de Alonso por el centro

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, dedicó ayer parte de su visita a Melilla a seguir los mismos pasos que otros rostros conocidos del PP nacional en el tradicional paseo por la Avenida Juan Carlos I, precedido el café frente a la sede popular, en la Plaza Menéndez Pelayo. Alonso se dirigió a pie hasta el Palacio de la Asamblea a buen ritmo y sin apenas detenerse, aunque sí mostró interés en el patrimonio arquitectónico melillense. Acompañado por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, su vicepresidente primero, Manuel Ángel Quevedo, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y seguido por los dirigentes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Alonso recorrió sin pausa la principal arteria de Melilla hasta llegar a la estatua de Enrique Nieto para contemplar, como hace ésta, el edificio número 1 de la Avenida Juan Carlos I. La siguiente parada fue el kiosco de Miguel, donde echó un rápido vistazo a la prensa local y comentó, junto a Imbroda, El Barkani y el propietario del kiosco, la negociación para el ascenso del Club Melilla Baloncesto a la Liga ACB. Antes de entrar en el Palacio de la Asamblea, Alonso se interesó por Melilla La Vieja, que contempló desde la distancia en la Plaza de las Culturas mientras escuchaba con atención las explicaciones de Quevedo sobre los diferentes recintos.
Finalmente, antes de entrar al Palacio de la Asamblea, Imbroda mostró al ministro algunos de los efectos del terremoto que sufrió Melilla el 25 de enero, evidentes en una de las dos torres de la Iglesia Castrense.
Ya dentro del inmueble municipal, el ministro de Sanidad plasmó su dedicatoria y firma en el Libro de Oro, donde dijo sentir a Melilla de una manera “cercana” pese a la distancia. “Es el sentimiento de los españoles que compartimos valores, y un proyecto de libertad y progreso”, añadió Alonso, que dio las gracias “por la cordialidad, la hospitalidad, el compromiso y la belleza”. La vicepresidenta segunda de la Asamblea, Dunia Almansouri, aprovechó para mostrarle la “inquietud de su grupo por el Hospital Universitario, aunque el ministro sólo le respondió que tomaba nota.
Después fue el momento de las reuniones, primero entre los responsables de la Administración sanitaria, la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma en el Palacio de la Asamblea, y posteriormente en el Hospital Comarcal, donde el ministro mantuvo un encuentro con la Comisión Técnico Asistencial del centro hospitalario y recorrió algunas de sus instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El patrimonio arquitectónico y el ascenso a la ACB, en el paseo de Alonso por el centro

Redacción

Entradas recientes

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

12 minutos hace

La FMB fija un precio de 55 euros para inscribirse en la Escuela de Iniciación

Este programa deportivo está dirigido a todos los niños y niñas de la ciudad, nacidos…

13 minutos hace

El C.D. Higicontrol Melilla levanta el título de campeón Senior Femenino

TRAS FIRMAR EL PLENO DE VICTORIAS, TRES DE TRES Y DE FORMA ABULTADA La afición…

37 minutos hace

SUP Melilla prevé largas colas y “exasperación” en la frontera durante el primer mes de la OPE

El Sindicato Unificado de Policía de Melilla exige dietas para cubrir vacantes durante la Operación…

58 minutos hace

Ruiz Barranco advierte que si no se utiliza pronto la frontera inteligente se desactualizará el sistema

El secretario del SUP en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, advierte que el sistema de frontera…

1 hora hace

Crean un mural de ochenta metros en el Río de Oro para concienciar sobre el cuidado de la fauna salvaje de Melilla

La renaturalización del Río de Oro en la Laguna de los Pájaros incluye un mural…

1 hora hace