Categorías: Seguridad

El paso fronterizo de Beni-Enzar restringirá “en breve” el paso de mercancías

El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, afirmó ayer que el paso fronterizo de Beni-Enzar restringirá “en breve” el tráfico de mercancías del comercio transfronterizo tanto en vehículos como a través de porteadores para dedicarse al tránsito turístico de los habitantes de ambos territorios. A preguntas de los periodistas, El Barkani no concretó la fecha en que podría empezar a darse esta restricción, pero sí señaló que la intención es que “en breve” desaparezcan del paso de Beni-Enzar los vehículos dedicados al comercio transfronterizo y destinarlos al de Farhana.
Lo mismo indicó sobre los porteadores a pie, que serán derivados del paso de Beni-Enzar al de Barrio Chino, dedicado prácticamente en exclusiva a este tránsito peatonal de mercancías.
De esta manera, además de reordenar los tránsitos, el objetivo es disminuir a una cifra “muy inferior” el número de personas que se dedican a esta actividad fronteriza para que sea “sostenible en el tiempo”. Y es que como dijo el delegado, el volumen actual es “insostenible” para la capacidad de los pasos fronterizos y Melilla en general.

El porteo “ha ido a más”
En este sentido, El Barkani señaló que desde que hace unos días se anunció la ampliación del horario de funcionamiento del paso fronterizo de Barrio Chino en una hora más para facilitar la salida de la mercancía, la actividad comercial, lejos de disminuir como se pretendía, “ha ido a más”.
Así, dijo que en la frontera de Beni-Enzar los peatones que pretenden cruzar no acuden ya con bolsas de la compra, sino con “grandes bultos similares a los fardos”, lo cual “es insostenible”.
Por ello, el delegado del Gobierno hizo un llamamiento a la comprensión de “todos los actores implicados” en el objetivo de mantener el negocio del comercio transfronterizo, especialmente los comerciantes y porteadores, a quienes pidió que haya “autorregulación y autocontrol” en este negocio.
De lo contrario, advirtió de que la situación “se está poniendo cada vez peor” y las autoridades españolas se verán obligadas a tomar “decisiones más drásticas” que supongan “un recorte enorme del número de vehículos y personas” y de ordenación de los tráficos.

Identificación
“Si esto sigue así, la gallina de los huevos de oro muere y ahí habrá un problema para los comerciantes y porteadores”, aseveró El Barkani, que barajó medidas de identificación de las personas que se dedican al comercio atípico como una de las posibilidades para conseguir esa disminución.

Acceda a la versión completa del contenido

El paso fronterizo de Beni-Enzar restringirá “en breve” el paso de mercancías

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

57 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

59 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace