Categorías: Seguridad

El paso de Beni-Enzar tendrá un sistema de reconocimiento facial

El Ministerio del Interior implantará a partir de septiembre un sistema de reconocimiento de datos biométricos faciales y dactilares en el paso fronterizo de Beni-Enzar, el más importante entre Melilla y Marruecos, que permitirá compatibilizar la agilidad del tránsito con la seguridad en una frontera internacional como esta. Este sistema de “frontera inteligente” se implantará este año para los ciudadanos del espacio Schengen y el que viene para los del resto de países, entre ellos Marruecos, gracias a una inversión estatal de 1,15 millones de euros. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aprovechó ayer su sexta visita a Melilla en esta legislatura para anunciar esta implantación de la denominada frontera inteligente, ya que el paso de Beni-Enzar está considerado por Interior como uno de los puntos prioritarios para su implantación, que ya se está extendiendo por el territorio nacional. De hecho, anunció que el próximo lunes inaugurará este sistema en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.

En declaraciones a los periodistas, Fernández Díaz explicó que la implantación en Melilla tendrá dos fases. La primera este mismo año, a partir de septiembre, para los ciudadanos del espacio Schengen, cuya inversión será de 150.000 euros, y la segunda se desarrollará a lo largo de 2016 para el resto de ciudadanos, entre ellos los miles de marroquíes que pasan a diario a la ciudad por esta frontera.

Esa segunda fase supondrá un desembolso de un millón de euros y requerirá que los ciudadanos que quieran beneficiarse de este sistema tengan que registrar previamente sus datos ante el Cuerpo Nacional de Policía, que deberá tomar nota de sus datos biométricos faciales y dactilares. Este registro para los trabajadores transfronterizos ya existe, aclaró Fernández Díaz.

A partir de entonces, el paso se realizará “con absoluta fluidez” y “prácticamente sin pararse”, ya que “de una manera automática se efectúa el registro de la persona y, en su caso, de la mercancía que lleve”, explicó el ministro, que enmarcó esta medida en el objetivo del Gobierno de “mejorar la fluidez del tránsito de personas y mercancías” en esa frontera.

El paso de Farhana
Asimismo, anunció que el proyecto para mejorar la situación del paso fronterizo de Farhana, el segundo en importancia entre Melilla y Marruecos, está muy avanzado y en fase de conversaciones con las autoridades marroquíes, por lo que la previsión es que esté culminado en los próximos meses. Esta obra empezará cuando el Ministerio de Fomento termine la suya en la Carretera de Farhana para facilitar el acceso a la frontera.

Acceda a la versión completa del contenido

El paso de Beni-Enzar tendrá un sistema de reconocimiento facial

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Difícil compromiso para las chicas de Nacho Aznar

ATM MELILLA-ATLÉTICO BEN-NAMIEL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte ATM…

4 horas hace

Las de Pepe Torrubia se ponen a prueba ante el invicto líder

C.B. SALLIVER-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS El MCD La Salle…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla afronta otro examen de altura para acercarse a la Copa de la Reina

El Club Voleibol Melilla se enfrenta este domingo al C.V. Sant Cugat, segundo de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla quiere prolongar su racha positiva frente al potente Helvetia Montequinto

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla se enfrenta este domingo al Helvetia Montequinto, tercer clasificado, en…

8 horas hace

Las lasalianas, a por un nuevo triunfo para afianzarse en la zona alta

Las de Álex Gómez retoman de nuevo el pulso a la competición, tras no jugar…

9 horas hace