Categorías: Medio Ambiente

El paseo marítimo se corta al tráfico durante el fin de semana y el lunes la Avenida incorpora un carril peatonal

El paseo marítimo y el parque forestal se cortan al tráfico rodado durante el fin de semana, a partir de las seis de esta tarde, al objeto de que se puedan cumplir con las medidas de distanciamiento ciudadano y evitar riesgos a aquellos melillenses que, según los horarios previstos, quieran utilizar estos espacios para realizar paseos o practicar deporte. Pero además, a partir del lunes, la Avenida de Juan Carlos I destinará uno de los carriles de baja al uso de los peatones. En rueda de prensa, el viceconsejero de Recursos Hídricos, Energías Renovables y Políticas Ambientales, Francisco Vizcaino, apuntó que desde la Consejería de Medio Ambiente se sigue trabajando en distintas actuaciones en la línea de la accesibilidad sostenible, e incluso en la puesta en marcha de medidas enfocadas a facilitar a los ciudadanos poder cumplir con las medidas y restricciones de la fase 1 del plan de desescalada que empieza el lunes y de las fases sucesivas.

Zonas peatonales
En concreto, desde este viernes a las 18 horas y hasta primera hora del lunes, se cortará el tráfico rodado en el paseo marítimo y el camino del parque forestal. En concreto, el paseo marítimo contará con tres ámbitos de utilización: las aceras serán para los peatones, la calzada para los corredores y el carril bici será exclusivo para ciclistas. La idea es que se puedan cumplir con las medidas de distanciamiento ciudadano y evitar riesgos. En cuanto al parque forestal, se gana un carril para el uso de los peatones.

De cara a la fase 1 de desescalada, solicitada por Melilla a partir del lunes, la Consejería pretende que la Avenida Juan Carlos I, desde el cruce de Padre Lerchundi hasta la Plaza de España, uno de los carriles de bajada sea peatonal y los aparcamientos de la zona izquierda, con lo que los ciudadanos ganarán espacio para sus paseos, sin peligro de sufrir atropellos y mantener además la distancia social.

También se cortará al tráfico la Calle Ejército Español hasta López Moreno, buscando un doble objetivo, que los melillenses “dispongan de más espacio de movimiento sin miedo al tráfico, y ayudar a que los establecimientos de hostelería, restaurantes y bares de la zona, puedan ampliar sus terrazas para disfrute de los melillenses”.

Indicó además el viceconsejero que aquellos corredores y ciclistas que usen el camino de carros en horas de poca luz, deben llevar elementos reflectantes y luces para que no corran riesgos de accidente.

Vizcaíno recordó que los vehículos tienen en parte restringida su movilidad, salvo para casos de necesidad, y que, desde el inicio del estado de alarma, se viene apostando por el uso del transporte público, en el caso de Melilla con el servicio de la COA, “que funciona cumpliendo todas las medidas y garantías para que no haya ningún posible contagio”. El transporte público es además una gran alternativa a la hora de apostar por la movilidad sostenible.

Indicó que el corte al tráfico en la zona centro, en principio, se prolongará “durante todas las fases de la crisis”, pero dejó patente que el Gobierno de la Ciudad va a seguir apostando por la movilidad sostenible con medidas que la hagan posible, como ampliar el carril bici y convertir en plataforma única nuevas calles.

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, rubricó las palabras del viceconsejero y afirmó que la cuestión que se persigue “es concienciar a la gente a favor de la movilidad sostenible, la no contaminación de la ciudad y el dejar el coche en casa”. “Creo que debemos tender a eso y por ese motivo el gran esfuerzo que viene realizando el Gobierno de la Ciudad en los proyectos realizados y los que están por venir”, dijo.

Vizcaíno animó a los melillenses a disfrutar a partir de hoy de sus salidas, pero “que cumplamos las normas y el distanciamiento”. Confía en que las medidas que “se han tomado sean buenas y que todos respetemos los horarios de salida”.

Plan de movilidad sostenible en la CAM
A preguntas de los periodistas, el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, confirmó que se trabaja en un plan para incentivar la llegada al puesto de trabajo de los empleados públicos en “vehículos sostenibles, como bicis o utilizando el transporte público”. Desde la Consejería se pretende llevar a más empleados esta iniciativa y elevará la pertinente propuesta para que también los profesionales del Ejército en Melilla puedan ir a su trabajo en bici. Por lo demás, “se está trabajando desde la Consejería, en un plan de movilidad sostenible para los trabajadores de la Ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El paseo marítimo se corta al tráfico durante el fin de semana y el lunes la Avenida incorpora un carril peatonal

J.A.M

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

1 hora hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

1 hora hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

6 horas hace