Categorías: Opinión

El parque olvidado

Este sábado fui a probar un coche con unos amigos y pasamos por varios lugares de Melilla, pero hubo uno lugar que me llamó bastante la atención y fue el parque infantil y juvenil del barrio de Los Pinares.
Lo cierto es que la zona infantil de juegos de la infancia no está del todo mal. Sin embargo, la zona del campo de fútbol está sin una portería, la otra tiene las redes rotas. Los hierros están oxidados en todo los que es la valla del recinto y las condiciones se encuentran en un pésimo estado.

Desde mi perspectiva, no solo es necesario poner parques para que nuestros jóvenes se diviertan en su tiempo libre de una forma sana, que les aleje de malos hábitos que se suelen coger en la adolescencia, también hay que tener un servicio adecuado de mantenimiento.

Además, no hay que olvidar que son las zonas periféricas de Melilla, donde he observado durante el tiempo que llevo viviendo en la ciudad, que son el las zonas más periféricas de la misma, donde estos parques ejercen una mayor labor social, ya que es en estos barrios donde surgen las mayores fuentes de delincuencia juvenil. También coincide, como es lógico en que dichos barrios son los menos vigilados y es precisamente allí donde la Ciudad Autónoma debería de mantener estos parques en mejores condiciones.

Opino que siendo precisamente estos barrios los que tienen un mayor índice de desempleo de larga duración, sería bastante interesante y positivo, que fueran los mismos desempleados de los barrios quienes tuvieran preferencia para arreglar y mantener los servicios de la ciudad en sus respectivos lugares de residencia. Esta actitud por parte de la Ciudad Autónoma, garantizaría, según mi modo de pensar, que dichos lugares estén en mejores condiciones, ya que si es un vecino conocido quien arregla y mantiene las instalaciones, mayor será el respeto del vecindario para no deteriorar el material instalado. Además de que mayor será el cariño y la dedicación de sus empleados en mantener el lugar en donde viven.

Creo que esta sería el comportamiento más pertinente y comprensible desde los cuatro lados cardinales desde donde se vea. Pero desde mi perspectiva, una cosa está clara: La conservación y reserva de terreno para la expansión de nuestros jóvenes es algo de suma importancia, máxime en los barrios más aislados.

Acceda a la versión completa del contenido

El parque olvidado

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

6 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace