La Asociación Española Contra el Cáncer en Melilla ha firmado el convenio “Espacios sin humo” con la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que estará en vigor durante dos años, con posibilidades de prórroga, en el que se contempla la prohibición de fumar, desde este miércoles, 16 de noviembre, en el Parque Forestal “Juan Carlos I”.
De este modo, se han colocado por todo el recinto una serie de carteles avisando de la prohibición del consumo de tabaco en el parque.
AECC Melilla
Ana Mª Rodríguez, presidenta de la AECC en Melilla, ha agradecido el apoyo del titular de Medio ambiente, Hassan Mohatar en esta iniciativa y a Yonaida Sel-Lam, por su ayuda en la ampliación de las instalaciones de la Asociación.
En relación al convenio, Rodríguez ha manifestado que el tabaco contamina, en primer lugar, por el humo, aunque sean espacios abiertos; y en segundo lugar y “muchísimo”, por las colillas.
“Este tipo de iniciativas dan ejemplo de lo que deben ser hábitos de vida saludables y un ejemplo para los niños, de hábitos que no debemos tener, como el tabaquismo. Un avance, a una no muy lejana iniciativa legislativa, donde, no solamente se prohíba fumar en espacios cerrados, sino también se prohíba en espacios abiertos y lúdicos, donde puedan estar los niños y la gente joven”, puntualiza.
EMVISMESA
Por otro lado, Yonaida Sel-Lam, presidenta de Emvismesa, ha recogido el agradecimiento de Ana Mª Rodríguez por la cesión del local a la Asociación Española Contra el Cáncer en la Ciudad, y ha avanzado que van a contemplar en los próximos presupuestos de Emvismesa, una partida específica, para la reforma de ese nuevo local que le han cedido.
Además, ha puesto en valor la labor “tan magnífica” que durante estos años ha estado llevando a cabo Ana Rodríguez, junto a toda la familia que forma esta Asociación.
Acceda a la versión completa del contenido
El Parque Forestal será un nuevo “espacio sin humo”
El expatinador Javier Fernández, doble campeón del mundo y bronce olímpico, ve "muy complicado" que el patinaje…
La U.D. Melilla terminó su racha de seis partidos sin perder tras caer 2-0 ante…
Nuestras manos son un prodigio de la evolución, en muchas ocasiones no les prestamos…
España ha alcanzado los 6.464 trasplantes de órganos en 2024, lo que supone una…
En este artículo, analizo y comparo las recientes medidas propuestas, por el Partido Popular…
La U.D. Melilla se enfrenta al líder Guadalajara en un partido crucial, buscando mantener su…
Ver comentarios
Al mismo tiempo de la prohibición deben indicar como se controlará. El Parque Forestal tiene muchos miles de m2 y por lo general está superventilado con los vientos y brisas dominantes. No solo me parece dificil detectarlo sino imposible controlarlo.
Osea, como idea queda muy naturalista y moderna ,pero como cientos de ideas a las que nos han sometido hace unos años, totalmente incumplibles. Claro que esta nueva idea siempre dará para añadir unos sueldecitos agradecidos de vigilantes de la pureza del aire en el Forestal para amigos de la "causa". Y posiblemente es una razón para la "norma"
Las leyes están para cumplirlas, salvo en este parque. Las placas informativas en todas las puertas indican la prohibición expresa de llevar perros sin atar y sin embargo los guardaparques no la hacen cumplir a los dueños incivicos que frecuentan el parque. Lamentable.