El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la ciudad de Melilla ha subido en 571 personas (7,1%) en el mes de noviembre en relación con el mes anterior, alcanzando la cifra de 8.609 inscritos como demandantes de empleo. Según ha informado la Delegación del Gobierno, la finalización de los Planes de Empleo a 31 de octubre ha supuesto un incremento en la subida de los demandantes de empleo en el mes de noviembre a pesar del buen dato de la contratación, que durante el mes pasado se tradujo en 1.967 contratos, un incremento del 24% respecto a octubre y un 46% más con respecto a noviembre del año pasado. “El principal número de inscritos como demandantes de empleo durante el pasado mes de noviembre se corresponde al de las personas que finalizaron a finales de octubre el Plan de Empleo 2020-2021”, ha explicado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.
Algo, ha apostillado, que ha hecho que pase a segundo plano el buen dato de la contratación que se ha registrado en el mes que acabamos de terminar y que es señal de la progresiva recuperación económica que se está viviendo en nuestra ciudad. El sector servicios, con 493 nuevos inscritos en las listas del SEPE es la actividad económica en la que más aumenta el número de desempleados, aunque los 54 inscritos sin empleo anterior podrían responder, según Delegación, al ‘efecto llamada’ por el inminente inicio de los Planes de Empleo 2021-2022.
Por todo ello, Moh ha señalado que, si bien el aumento del número de demandantes de empleo en la ciudad no es un buen dato, se ha mostrado segura de que el Plan de Empleo 2021-2022 y el Plan de Recuperación del Gobierno supondrán un punto de inflexión y se creará empleo a lo largo de los próximos meses, por lo que el número de demandantes de empleo en la ciudad va a ir bajando. En cualquier caso, analizando los datos interanuales, el desempleo en la ciudad ha descendido en 1.256 parados respecto a noviembre de 2020, es decir, un 12,6% menos.
En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, noviembre contó con 23.331, lo que supone una bajada respecto al mes anterior -322 menos, un 1,3%- y también respecto a hace un año -533 menos, un 2,2%.
Acceda a la versión completa del contenido
El paro sube en Melilla en 571 personas en noviembre
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…