Categorías: Local

El paro se sitúa en 7.343 personas en Melilla tras descender en 223 el número de desempleados

Esto supone una bajada del 2,95% respecto al mes de mayo. – La directora territorial del SEPE, Gemma Torres, apunta a la contratación en el sector de la construcción y de servicios como causa del descenso

La directora territorial del SEPE, Gemma Torres

El número de personas desempleadas en Melilla se sitúa actualmente en 7.343 después de que en el mes de junio descendiera en 223 el número de parados, lo cual supone una reducción del 2,95% con respecto al mes de mayo y de un 2,03% respecto a junio de 2021. La directora territorial del SEPE, Gemma Torres, ve en estos datos una «progresión» en lo que se refiere a la disminución del desempleo en la ciudad que apunta a una tendencia a la baja y no a “algo puntual ni transitorio”.

Teniendo en cuenta el número de parados por grupos edad, la cifra es más alta en los mayores de 25 años con 6.353 personas (87%) que en los menores, con 990 (13%). Haciendo una distribución por género y edad, se observa una situación muy similar en la cifra de parados en los menores de 25 años, con 503 hombres (51%) y 487 mujeres (49%) en situación de desempleo. Sin embargo, esa diferencia es mucho más notable en los mayores de 25 años, con 4.101 mujeres (65%) y 2.252 varones (35%) en paro.
Torres apunta al sector de la construcción y al de servicios como las «dos grandes actividades» donde se produce un mayor descenso del paro en la ciudad, con cuatro y 165 nuevos trabajadores contratados respectivamente.

Seguridad Social
En lo que respecta a las afiliaciones a la Seguridad Social, se ha producido un incremento en el número de afiliados de 30 personas, dándose de alta 34 por régimen general, mientras que cuatro personas se dieron de baja del régimen de autónomos. Acerca de este último dato, Torres lo achaca a que aún existe en la empresa «cierta rémora» a la actividad, así como que la situación de «incertidumbre» actual «no anima lo suficiente» a los melillenses a emprender un nuevo negocio.


En cuanto a las prestaciones, Torres destaca que «se va reduciendo» el tiempo que transcurre desde que se solicita hasta que se concede, dado que el plazo se ha reducido de 6,3 a 5,9 días, por lo que ha agradecido el trabajo de los empleados públicos del SEPE. Así pues, total de 2.365 melillenses perciben algún tipo de prestación, ya sea la contributiva -851 beneficiarios-, un subsidio -1.339 -, o la Renta Activa de Inserción (RAI) -175 -, y la cuantía media recibida por beneficiario asciende a 901 euros al mes.


Por otro lado, el número de extranjeros beneficiarios de estas prestaciones son en su mayoría de países no comunitarios (401) que de comunitarios (8). Una cifra que la directora territorial del SEPE ve «poco significativo», puesto que los extranjeros suponen un 0,25% del total de los beneficiarios.


En lo que respecta a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), en el último día de junio había en Melilla un total de 15 empresas afectadas por uno y 50 trabajadores, de los cuales 30 son hombres y 20 son mujeres.


Por último, el número de contratos totales que se realizaron en junio fue de 1.485, siendo la mayoría indefinidos con 812 (15%), mientras que 673 fueron temporales (22,20%).

UGT valora positivamente los datos del paro del mes de junio, pero los considera aún “insuficientes”

La Unión General de Trabajadores de Melilla (UGT) ha valorado de manera positiva los datos del desempleo del mes de junio en la ciudad, en el cual se ha reducido en 223 personas. No obstante, los considera aun así “insuficientes” teniendo en cuenta que el número de desempleados es actualmente de 7.343 personas.


Loly Creus, secretaria de Políticas Sociales y Empleo del sindicato, sostiene que estos datos “reflejan la importancia del acuerdo laboral a la hora de mantener un ritmo elevado de creación de empleo y aumentar el número de contratos indefinidos”.

Así pues, exige en nombre de UGT que se impulsen Políticas Activas de Empleo “más eficaces” que se adapten a la “realidad específica” de cada persona y logren una “rápida reinserción laboral” para todas ellas. “Para ello, resulta fundamental que la nueva Ley de Empleo establezca un proceso de evaluación de estas políticas, así como un incremento de la financiación, hasta niveles adecuados y suficientes, junto a criterios vinculantes para su aplicación en los distintos territorios del país”, insta al final.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

El paro se sitúa en 7.343 personas en Melilla tras descender en 223 el número de desempleados

Miguel Rivas

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

10 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

21 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

21 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace