Los datos de empleo publicados ayer por la Dirección Provincial de Melilla del Servicio Estatal Público de Empleo revelaron que ha habido una sustancial mejora en muchos de los registros, tanto mensuales como interanuales. Con respecto a agosto de este mismo año, la reducción de la tasa de paro fue de un 7,19%, mientras que alcanzó el 10,27% con respecto a septiembre de 2016. Según Esther Azancot, directora provincial del SEPE, parte del empleo se habría generado de forma autónoma, sin intervención del Estado, lo que muestra una “mejoría”. A pesar de estos buenos registros, la afiliación media ha caído un 2,37% en el último año.
Los datos de empleo publicados ayer por la Dirección Provincial de Melilla del Servicio Estatal Público de Empleo revelaron que ha habido una sustancial mejora con respecto a los datos de septiembre, aunque no todos los datos mejoran en relación con los del mismo mes del año anterior.
Con respecto a agosto de este mismo año, la reducción de la tasa de paro fue de un 7,19%, mientras que alcanzó el 10,27% con respecto a septiembre de 2016.
Según Esther Azancot, directora provincial del SEPE en Melilla, “estos datos son positivos” dado que “ya se están notando los efectos del plan de empleo de este año, con la entrada de 802 personas (con respecto a agosto) en el mercado laboral”. La directora provincial quiso llamar la atención no sólo sobre la evolución mensual, sino también sobre la interanual, considerándola también como “muy positiva”, toda vez que hay 1.185 personas más trabajando en la ciudad. Según Azancot “este dato tiene la ventaja de que el año pasado, por estas fechas, ya estaba también en nuestro plan de empleo, con lo cual, en dos años aplicando las mismas políticas de empleo, ha habido un descenso de paro de más de 3.500 personas”, por lo que reiteró que los datos son “muy positivos”.
Afiliación Media
Con respecto al aumento de la afiliación media a la seguridad social registrado en septiembre (102 personas se incorporaron como cotizantes), Azancot quiso destacar que dicho crecimiento de empleo ha sido generado de manera autónoma por el mercado laboral de la ciudad, sin la intervención del estado. Las causas de este crecimiento del empleo pueden haber sido eventos como la Feria, pero, sea como fuere “se ve que la situación está mejorando”.
Mensuales VS Interanuales
Pese a que los datos de septiembre mejoran (en casi todos los registros) a los de agosto de 2017, algunos han empeorado con respecto a septiembre de 2016.
A pesar de que se ha registrado un importante descenso del paro interanual en todos los sectores (especialmente servicios , construcción y “sin empleo anterior”), los contratos han caído (un 17,94%), al igual que la afiliación (un 2,37%).
Disminuyen las afiliaciones a la Seguridad Social
Pese al aumento, este mes, de la afiliación media a la seguridad social, el cual “se debe resaltar” según Esther Azancot, si accedemos a la perspectiva anual podemos observar una caída de la afiliación a la seguridad social que asciende a un 2,37%. La afiliación media ha caído en Melilla en exactamente 502 personas con respecto a septiembre de 2016. Este dato, que llama la atención por su discrepancia con respecto a la tendencia alcista general de todos los demás indicadores.Según Azancot, este dato podría explicarse por el hecho de que el año pasado, “a estas alturas” ya se habían realizado contrataciones de los planes de empleo, mientras que este año se están demorando algo más.
Pese a la concepción de los meses de transición entre la campaña estival y la navideña como tradicionalmente discretos en materia de disminución de desempleo, el conjunto nacional experimenta un crecimiento interanual de la afiliación, mientras que Melilla sigue la tendencia opuesta.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…