El paro bajó en el tercer trimestre en 1.500 personas, situándose en 9.800 desempleados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La bajada es aún mayor si se compara con el tercer trimestre del año pasado, ascendiendo a 1.800 personas. La tasa de paro en Melilla es del 26,16%, la mayor de las 19 autonomías y casi 10 puntos por encima de la media nacional, que es del 16,38%.
Según los datos de la EPA, el paro bajó en 13 comunidades autónomas más Melilla, y sólo subió en Andalucía, con 5.400 desempleados más (+0,5%); Murcia (+4.700 parados, +3,8%); País Vasco (+4.000 parados, +3,5%) y La Rioja (+2.500 parados).
Los mayores descensos trimestrales del desempleo en valores absolutos se dieron en Castilla-La Mancha, que restó 38.300 desempleados (-17,4%); Canarias (-26.700 desempleados, -10%) y Comunidad Valenciana (-24.600 parados, -5,4%).
U.D. MELILLA-C.D.A. NAVALCARNERO: Hoy (12’00 horas), en el Estadio Álvarez Claro El encuentro, correspondiente a…
Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…
El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…
El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…
El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…