Categorías: Sociedad

El paro baja en enero en Melilla un total de 295 personas, dejando 9.332 parados en la ciudad

El número de parados registrados en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Melilla bajó en 295 desempleados en enero (-3,06%), dejando nuestra ciudad con 9.332 parados, según datos del Ministerio de Trabajo. La directora del SEPE, Rosa López Ochoa, explicó ayer que 171 personas que se han dado de baja en las listas del paro se refieren a melillenses sin empleo anterior. Señaló que es una “buena noticia” que personas que carecían de un empleo anterior accedan al mundo laboral y tengan su primer contacto con el mismo, porque les permite ganar experiencia y entrar en el mercado de trabajo. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, la directora del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Rosa López Ochoa, detalló ayer que, Melilla cuenta con 24.330 personas dadas de alta en este sistema, de los cuales 19.533 son del régimen general, 4.698 autónomos y 99 del Mar.

Nuevos contratos
Con respecto a los contratos, durante el pasado mes de enero se materializaron 2.094 nuevos contratos, lo que supone una variación mensual de +23,39% y un aumento de 4,49% con respecto a hace 12 meses.

La máxima responsable del SEPE ha valorado positivamente que aumente el número de contrataciones, aunque ha avanzado que el objetivo del Gobierno es que se reduzca la temporalidad y, por ello, seguirá trabajando por empleos estables y de calidad.

En cuanto a las prestaciones por desempleo, en Melilla, el mes pasado la cifra ascendió a 2.701 personas que son beneficiarios o bien de una prestación contributiva, un subsidio o de una renta activa de inserción. La cuantía media de la prestación es de 808 euros mensuales por beneficiario.

Melilla junto con las Islas Baleares han sido las dos únicas regiones del país donde ha bajado el paro durante el pasado mes de enero. Si bien es cierto que el primer mes del año, históricamente, suele ser un mal mes para los datos del paro.

Por ello, Rosa López Ochoa puso en valor la tendencia positiva en la creación de empleo que se viene dando en Melilla y señaló, entre otros factores, la puesta en marcha de parte de los Planes de Empleo, que la Delegación del Gobierno está haciendo de forma escalonada, como motivo de la bajada del paro en nuestra ciudad.

Precisamente, la directora del SEPE, aseguró que, durante los próximos meses, la tendencia seguirá siendo positiva, con la progresiva bajada del paro.

En cualquier caso, hizo hincapié en la necesidad de la formación y la orientación de los desempleados en aras de mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de los inscritos en las listas del paro.

Por último, Rosa López Ochoa destacó el Plan Plurianual de Empleo puesto en marcha por la exministra Magdalena Valerio donde cree que se han potenciado ambas cosas.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro baja en enero en Melilla un total de 295 personas, dejando 9.332 parados en la ciudad

Redacción

Entradas recientes

Una nueva guerra civil en Palestina

Gonzalo Fernández Karl Max escribió: “La historia se repite, primero como tragedia y después como…

1 hora hace

El Virgen de la Victoria, mentalizado en enlazar un nuevo triunfo en la pista del BM. Málaga

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…

3 horas hace

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla quiere encadenar su segunda victoria consecutiva

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…

4 horas hace

El filial de la U.D. Melilla busca prolongar su racha positiva ante un exigente rival a domicilio

La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…

5 horas hace

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

10 horas hace