Melilla ha cerrado el mes de abril con 133 desempleados menos, situando la cifra total de parados en la ciudad en 8.684 personas, según los datos que ha proporcionado en rueda de prensa el director provincial del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE), Jorge Vera.
El sector donde se ha registrado el mayor descenso de parados ha sido servicios, con 80 personas paradas menos, aunque sigue siendo el que aglutina el mayor volumen de desempleados, con 6.453. Le siguen en esta línea el sector de la construcción, con 575 desempleados; industria, con 177 y agricultura con 44. Asimismo, se han registrado 58 personas menos en la categoría de sin empleo anterior.
El paro registrado, según sexo, denota que el desempleo incide más en las mujeres con 5.592 desempleadas, que supone un 64,3%, frente a los 3.092 hombres desempleados que hay, que suponen el 35,6%. Y, en lo que a menores de 25 años se refiere, hay 1.001 desempleados, siendo 490 hombres y 511 mujeres.
Por otro lado, Vera ha señalado que la cifra de personas afiliadas a la Seguridad Social se mantiene invariable con respecto al mes anterior, con 24.550 personas afiliadas. En concreto se trata de 20.162 afiliados en el Régimen General, 4.303 autónomos y 85 en el sector del Mar.
En cuanto a contratos, Vera ha explicado que se han formalizado un total de 1.170, de los cuales 496 han sido indefinidos, lo que supone el 42,4% del total.
En lo que a prestaciones por desempleo se refiere, hay 3.167 beneficiarios en la ciudad, ya sea de prestación contributiva (1.310 beneficiarios), subsidio (1.689 beneficiarios) o renta activa de inserción (168 beneficiarios) y la cuantía media percibida por beneficiario es de 966 euros/mes.
El director provincial del SEPE ha celebrado también los buenos datos que se han registrado a nivel nacional, donde el paro ha bajado en 60.503 desempleados y se sitúa en 2.660.500 parados, “la cifra más baja desde septiembre de 2008”.
“En el último año la reducción ha sido de un 4,4%”, ha señalado y ha explicado que el desempleo entre las mujeres baja 76.729 puestos en el último año, lo que significa, ha apuntado, un 4,57% menos.
“El paro desciende también en todos los sectores económicos y en el colectivo sin empleo anterior”, ha informado, al tiempo que ha explicado que el paro de las personas jóvenes se ha reducido también este mes en un 8,26% y desciende en todas las comunidades y ciudades autónomas, excepto en Canarias.
“Se afianza también la contratación indefinida con el 44,1% de los contratos firmados en abril y se mejora la protección para personas desempleadas con una tasa de cobertura del 70,4%”, ha apuntado al final.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…