Categorías: Local

El Papa nombra al español Emilio Rocha arzobispo de Tánger y Nador

El Papa Francisco ha nombrado al español Emilio Rocha Grande como nuevo arzobispo de Tánger y Nador (Marruecos), que hasta ahora era administrador apostólico de la sede vacante.

La Archidiócesis de Tánger extiende hoy su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el sector norte del antiguo protectorado español (1912-1954), es decir: la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas y la provincia de Nador, en la región Oriental, conocida como zona internacional de Marruecos.

Emilio Rocha nació el 8 de mayo de 1958 en Madrid; hizo su profesión solemne el 18 de septiembre de 1982 en la Orden Franciscana de los Frailes Menores y fue ordenado sacerdote el 16 de febrero de 1991.

Estudió en la Universidad Pontificia Antonianum y es diplomado en Teología, en Formación Profesional y licenciado en Estudios Eclesiásticos.

Además, ha ejercido como profesor, guardián del convento, maestro de postulantes y de profesos temporales, formador, asistente de la familia franciscana, vicario provincial, visitador general de la provincia de Cartagena y de la de Santiago de Compostela, entre otros cargos.

El 25 de febrero de 2022 fue nombrado administrador apostólico de la Archidiócesis de Tánger, sede que estaba vacante desde mayo de 2019 cuando el Papa aceptó la renuncia de Santiago Agrelo por razones de edad.

La sede de la que será arzobispo Emilio Rocha fue erigida canónicamente por el papa Sixto IV en 1472 tras la conquista de Tánger por las huestes del rey Alfonso V de Portugal –aunque la sede Tingis está documentada desde principios del siglo IV en la provincia romana Mauretania Tingitana–, y fue suprimida en beneficio de Ceuta en el año 1675.

Ni la prefectura apostólica encomendada en 1630 a los franciscanos andaluces de la Provincia de San Diego de Alcalá, ni el vicariato apostólico de 1693 pudieron mantener la misión católica de Marruecos.

Así fue hasta que, en 1859, cinco nuevos misioneros franciscanos españoles lograron avivarla y consolidarla. Así, el 14 de abril de 1908 Pío X elevó la prefectura apostólica a vicariato con dignidad episcopal asignándole el título romano Tingis, y Pío XII elevó el vicariato a rango de archidiócesis tomando su nombre actual el 14 de noviembre de 1956, a los pocos meses de la salida de España y Francia de aquellos territorios.

Acceda a la versión completa del contenido

El Papa nombra al español Emilio Rocha arzobispo de Tánger y Nador

Redacción

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

47 minutos hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

4 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

6 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

7 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

7 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

7 horas hace