Categorías: CulturaSociedad

El Papa León XIV insta a una ética universal para el desarrollo de la Inteligencia Artificial

La IA no puede «replicar el discernimiento moral ni la capacidad de forjar relaciones genuinas».

El Papa León XIV ha instado a establecer una regulación ética global de la Inteligencia Artificial (IA) para asegurar que su desarrollo esté orientado al bien común. Así lo manifestó en el mensaje enviado a los participantes de la Cumbre AI for Good 2025, que se celebra en Ginebra.

«En nombre del Papa León XIV, aprovecho esta oportunidad para animarles a buscar claridad ética y a establecer una gobernanza local y global coordinada de la IA, basada en el reconocimiento compartido de la dignidad inherente y las libertades fundamentales de la persona», señala el mensaje, firmado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

El texto destaca que, «a medida que la IA adquiere la capacidad de adaptarse de forma autónoma a diversas situaciones mediante la toma de decisiones algorítmicas puramente técnicas, es crucial considerar sus implicaciones antropológicas y éticas, los valores en juego y los deberes y marcos regulatorios necesarios para defender dichos valores».

Asimismo, se advierte que la humanidad se encuentra «en una encrucijada», en medio de la revolución digital que impulsa la Inteligencia Artificial, la cual está transformando ámbitos como la educación, el trabajo, el arte, la salud, la gobernanza, el ámbito militar y la comunicación.

Esta transformación, según se advierte, «requiere responsabilidad y discernimiento» con el fin de «garantizar que la IA se desarrolle y utilice en beneficio del bien común, construyendo puentes de diálogo y fomentando la fraternidad, y garantizando que sirva a los intereses de la humanidad en su conjunto».

El mensaje también subraya que, aunque la IA puede imitar ciertas capacidades del razonamiento humano y ejecutar tareas concretas con «increíble velocidad y eficiencia», no puede «replicar el discernimiento moral ni la capacidad de forjar relaciones genuinas». Por esta razón, se subraya que el desarrollo de estas tecnologías debe estar acompañado «de la mano del respeto por los valores humanos y sociales, la capacidad de juzgar con la conciencia tranquila y el crecimiento de la responsabilidad humana».

Finalmente, el texto indica que la responsabilidad en el uso ético de los sistemas de IA comienza con quienes los crean, gestionan y supervisan, aunque también recae en quienes los utilizan. En este sentido, se enfatiza que la IA necesita una gestión ética y marcos normativos centrados en la persona, que vayan más allá de los simples criterios de utilidad o eficiencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Papa León XIV insta a una ética universal para el desarrollo de la Inteligencia Artificial

c.garcia

Entradas recientes

Gustavo Bravo: “Este es un gran paso en mi carrera profesional y estoy muy contento con el gran reto que tengo por delante”

Gustavo Bravo asume como entrenador del Melilla Torreblanca C.F. con el objetivo de competir por…

31 minutos hace

La entrega de trofeos clausura el V Trofeo ‘Real Club Marítimo de Melilla Ciudad del Deporte’

El V Trofeo ‘Real Club Marítimo Melilla Ciudad del Deporte’ concluyó con la entrega de…

46 minutos hace

El filial de la U.D. Melilla rendirá visita en la jornada inaugural al C.D. Huétor Vega, el día 7 de septiembre

El filial de la U.D. Melilla, que debutará esta próxima temporada en la Tercera Federación,…

1 hora hace

Exdirector de Carreteras dice que la obra del Puente del Centenario se tramitó de emergencia al existir «grave riesgo»

Javier Herrero, ex director de Carreteras, defiende la declaración de emergencia para la obra del…

1 hora hace

Barbón: «Me opongo con firmeza a la propuesta de financiación de Cataluña, pero también a la de Andalucía»

El presidente asturiano, Adrián Barbón, se opone a las propuestas de financiación de Cataluña y…

2 horas hace

El PP acota el caso de Ana Millán a un error de «un folleto» y recuerda su doctrina de dimitir al falsear un currículum

Juan Bravo, vicesecretario del PP, defendió a Ana Millán, señalando que la polémica sobre su…

2 horas hace