Categorías: Sociedad

El Pacto por la Interculturalidad de Melilla, en dos foros internacionales

Melilla estará presente hoy y mañana en la II Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje, organizado por la UNESCO en la ciudad de México, donde el delegado del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE), de la Universidad de Granada, José Luis Villena Higueras, hablará del Pacto por la Interculturalidad aprobado el año pasado en la Asamblea. También hará lo propio los días 5 y 6 de octubre en la mesa sobre participación ciudadana del II Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, NOVAGOB2015, que se desarrollará en La Laguna (Tenerife). José Luis Villena ha sido invitado en ambas iniciativas internacionales a raíz del Informe Técnico que CICODE realizó gratuitamente para el Gobierno local, impulsor del Pacto por la Interculturalidad de la Ciudad Autónoma de Melilla, y que tuvo su respaldo mayoritario por el pleno de la Asamblea en 2014.
Según informó ayer el CICODE en una nota, a pesar del escaso o nulo recorrido político o social en Melilla que tiene una iniciativa tan potente y de actualidad como los pactos sociales y territoriales, el que empezó hace al menos un par de años en nuestra ciudad “sigue estando de actualidad fuera de nuestras fronteras”.
“Como se está demostrando en las ciudades más importantes y avanzadas de nuestro país y otros territorios, la capacidad de llegar a acuerdos, de incrementar el número de personas que se suman a los procesos sociales y ciudadanos, se han convertido en la vía principal de trabajo a nivel político, social, económico y de cooperación”, explicó el CICODE.
En este sentido, recordó que “Melilla creó un instrumento: el Pacto por la Interculturalidad”, con aportaciones políticas, universitarias, sociales y ciudadanas. Sin embargo, “no ha llegado a desarrollarse todavía, en una ciudad que pretende ser un ejemplo de práctica y discurso basado en su ancestral diversidad cultural, pero que aún tiene mucho camino por recorrer en la institucionalización de aspectos relativos a la misma, como ya han desarrollado otras muchas ciudades en España y el mundo”.
Cabe también destacar que el delegado del CICODE en Melilla aprovechará su estancia en México para evaluar y realizar un seguimiento del proyecto de cooperación internacional que la Universidad viene desarrollando en un Centro Psicopedagógico de atención a personas con capacidades diversas, especialmente niñas de entornos desfavorecidos y movilidad reducida.

Acceda a la versión completa del contenido

El Pacto por la Interculturalidad de Melilla, en dos foros internacionales

Redacción

Entradas recientes

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

20 segundos hace

Rahul Doulatram se adjudica el triunfo en el Torneo Primavera 2025

Nicolás Díaz Báez, en Primera Categoría, y Joel Smida Mohamed, en Segunda, completaron el cuadro…

11 minutos hace

La jueza vuelve a llamar a declarar al hermano de Pedro Sánchez y cita como investigado al exasesor de Moncloa

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz llama a declarar a David…

15 minutos hace

El RCMM acude al Campeonato de España de Clubes de 2ª Categoría

Los expedicionarios melillenses parten este viernes hacia Barcelona El Real Club Marítimo de Melilla participa…

16 minutos hace

El Club Marítimo participa en el ‘All Star Mini Basket’ en Málaga

LOS MELILLENSES, PREMIADOS CON EL TROFEO AL ‘JUEGO LIMPIO’ Este evento se celebró en ‘Los…

22 minutos hace

Feijóo denuncia que Sánchez ofrezca «cero información» sobre el gasto defensa y busque hurtar el control del Congreso

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por no proporcionar información…

30 minutos hace