A través de un vídeo conmemorativo difundido en sus redes sociales, la institución revive el asedio ocurrido en 1774, cuando el sultán Mohammed ben Abdallah sitió la ciudad española con más de 40.000 soldados.
Con motivo del 250 aniversario del Sitio de Melilla, el Observatorio de Ceuta y Melilla recuerda este hito histórico con un vídeo conmemorativo a través de sus redes sociales. Además, durante los próximos tres meses, llevarán a cabo diferentes actividades divulgativas para dar a conocer este acontecimiento.
A finales de 1774, el sultán Mohammed ben Abdallah, también conocido como Mohamed III, decidió sitiar Melilla, una ciudad española situada en el norte de África. Este asedio formaba parte de su plan para expandir su influencia en la zona norte del continente.
El 9 de diciembre, más de 40.000 soldados del Sultán rodearon la ciudad. Contaban con artillería pesada para bombardear las fortificaciones españolas. Al frente de la defensa estaba el comandante de origen irlandés Juan Sherlock, quien organizó la resistencia. Sherlock nació en 1705 en Irlanda, y en 1774 es nombrado comandante en jefe de Melilla por Carlos III. Su brillante actuación le sirvió para consolidarse como una figura imprescindible durante el asedio de Melilla.
Finalmente, el 19 de marzo de 1775, tras 100 días de asedio y soportar constantes ataques, el ejército bajo las órdenes del Sultán se retiró en medio de la alegría de los melillenses. La resistencia de Melilla se convirtió en un símbolo de fortaleza y determinación.
De este modo, el Observatorio de Ceuta y Melilla quiere recordar este histórico acontecimiento a través de actividades e iniciativas que se realizarán a principios de 2025, año en el que el Sitio de Melilla conmemora su 250 aniversario.
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…