Categorías: Local

El Observatorio de Ceuta y Melilla advierte que “puede terminar cambiando el statu quo”

Destaca que a raíz de las acciones de Marruecos desde el verano de 2018, se ha conseguido que se produzca una toma de posición clara de España y la UE

El Observatorio de Ceuta y Melilla ha presentado esta semana, en el Campus Universitario de UNED Ceuta, su nuevo informe “Las pretensiones de Marruecos sobre Ceuta y Melilla desde la perspectiva de la zona gris”, elaborado por Josep Baqués, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, Javier Jordán, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Granada, Manuel R. Torres, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y Guillem Colom, profesor de Ciencia Política en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. En sus conclusiones, advierten que “puede terminar cambiando el statu quo” de ambas ciudades españolas con las estrategias híbridas de Marruecos.

El encuentro, en el que han participado Manuel R. Torres y Guillem Colom, autores del informe, Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, y Diego Crescente, el nuevo director del Instituto de Seguridad y Cultura ha servido para presentar sobre el informe sobre el terreno, en una de las ciudades objeto del análisis, y debatir sobre las implicaciones de la creciente presión marroquí en Ceuta y Melilla desde la perspectiva de la zona gris.

Como ha apuntado Manuel R. Torres, “lo que planteamos en este informe es que desde hace unos años Marruecos ha emprendido la búsqueda de unos objetivos maximalistas, la obtención de la soberanía sobre Ceuta y Melilla, a través de estas estrategias híbridas propias de la zona gris. Es importante, a través de trabajos como este, obtener un diagnóstico correcto de lo que está sucediendo para, a partir de ahí, plantear propuestas y soluciones concretas”.

El ejemplo más reciente, han apuntado, “lo tenemos hace poco más de seis meses, con la entrada ilegal de miles de personas en la ciudad de Ceuta por la inacción de las autoridades marroquíes: una práctica que encajaría dentro de los supuestos híbridos analizados en el informe”.

Guillem Colom, por su parte, ha resaltado la importancia del estudio de la zona gris como “un marco de análisis que permite ver el desarrollo temporal de distintas actividades que no son casuales, sino que tienen una estrategia detrás. Una estrategia que, a largo plazo, pueda terminar cambiando el statu quo”.

En este sentido, el trabajo de estos cuatro académicos, que arranca de la compartida preocupación por los acontecimientos no solo de los últimos meses, sino también de los últimos años, abarca a través de sus cuatro epígrafes la delimitación del concepto de la zona gris; la exposición de la estrategia híbrida seguida por Marruecos; la aproximación a las operaciones de influencia desarrolladas desde el país vecino y, finalmente, la exposición de los pormenores de la modernización de las Fuerzas Armadas marroquíes y su relación con las estrategias híbridas.

A la luz de este análisis, Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, ha querido señalar la necesidad de aprovechar las malas coyunturas para obtener los mejores resultados posibles. Por ejemplo, “las acciones que Marruecos ha llevado a cabo desde verano de 2018 con Ceuta y Melilla han conseguido que se produzca una toma de posición clara por parte del Gobierno español que hasta ahora no se había percibido, o que la Unión Europea se posicione en defensa de la soberanía de estas dos ciudades que son tan españolas como Málaga o Valladolid”, ha declarado Echeverría.

Acceda a la versión completa del contenido

El Observatorio de Ceuta y Melilla advierte que “puede terminar cambiando el statu quo”

Redacción

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

4 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

5 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

5 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

5 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

6 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

6 horas hace