Categorías: Local

El Observatorio de Ceuta y Melilla advierte que “puede terminar cambiando el statu quo”

Destaca que a raíz de las acciones de Marruecos desde el verano de 2018, se ha conseguido que se produzca una toma de posición clara de España y la UE

El Observatorio de Ceuta y Melilla ha presentado esta semana, en el Campus Universitario de UNED Ceuta, su nuevo informe “Las pretensiones de Marruecos sobre Ceuta y Melilla desde la perspectiva de la zona gris”, elaborado por Josep Baqués, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, Javier Jordán, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Granada, Manuel R. Torres, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y Guillem Colom, profesor de Ciencia Política en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. En sus conclusiones, advierten que “puede terminar cambiando el statu quo” de ambas ciudades españolas con las estrategias híbridas de Marruecos.

El encuentro, en el que han participado Manuel R. Torres y Guillem Colom, autores del informe, Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, y Diego Crescente, el nuevo director del Instituto de Seguridad y Cultura ha servido para presentar sobre el informe sobre el terreno, en una de las ciudades objeto del análisis, y debatir sobre las implicaciones de la creciente presión marroquí en Ceuta y Melilla desde la perspectiva de la zona gris.

Como ha apuntado Manuel R. Torres, “lo que planteamos en este informe es que desde hace unos años Marruecos ha emprendido la búsqueda de unos objetivos maximalistas, la obtención de la soberanía sobre Ceuta y Melilla, a través de estas estrategias híbridas propias de la zona gris. Es importante, a través de trabajos como este, obtener un diagnóstico correcto de lo que está sucediendo para, a partir de ahí, plantear propuestas y soluciones concretas”.

El ejemplo más reciente, han apuntado, “lo tenemos hace poco más de seis meses, con la entrada ilegal de miles de personas en la ciudad de Ceuta por la inacción de las autoridades marroquíes: una práctica que encajaría dentro de los supuestos híbridos analizados en el informe”.

Guillem Colom, por su parte, ha resaltado la importancia del estudio de la zona gris como “un marco de análisis que permite ver el desarrollo temporal de distintas actividades que no son casuales, sino que tienen una estrategia detrás. Una estrategia que, a largo plazo, pueda terminar cambiando el statu quo”.

En este sentido, el trabajo de estos cuatro académicos, que arranca de la compartida preocupación por los acontecimientos no solo de los últimos meses, sino también de los últimos años, abarca a través de sus cuatro epígrafes la delimitación del concepto de la zona gris; la exposición de la estrategia híbrida seguida por Marruecos; la aproximación a las operaciones de influencia desarrolladas desde el país vecino y, finalmente, la exposición de los pormenores de la modernización de las Fuerzas Armadas marroquíes y su relación con las estrategias híbridas.

A la luz de este análisis, Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, ha querido señalar la necesidad de aprovechar las malas coyunturas para obtener los mejores resultados posibles. Por ejemplo, “las acciones que Marruecos ha llevado a cabo desde verano de 2018 con Ceuta y Melilla han conseguido que se produzca una toma de posición clara por parte del Gobierno español que hasta ahora no se había percibido, o que la Unión Europea se posicione en defensa de la soberanía de estas dos ciudades que son tan españolas como Málaga o Valladolid”, ha declarado Echeverría.

Acceda a la versión completa del contenido

El Observatorio de Ceuta y Melilla advierte que “puede terminar cambiando el statu quo”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace