melillahoy.cibeles.net fotos 1161 SGG0110
El Puerto de Melilla y la frontera de Beni-Enzar tienen, desde ayer, un itinerario alternativo al “camino clásico” que atraviesa todo el casco urbano. Con la extensión de la Carretera del Polvorín, que desde ayer está conectada con la calle México gracias a la construcción de un nuevo vial de 700 metros, los vehículos podrán ir por el Monte María Cristina hasta Cabrerizas y de ahí, a la circunvalación. La Ciudad Autónoma llevaba dos legislaturas trabajando en este objetivo que ya, al fin, es una realidad gracias a una inversión municipal de 11.565.785 euros. El presupuesto inicial era de 2,3 millones. El presidente melillense, Juan José Imbroda, cortó ayer la cinta de este nuevo vial, que tiene una longitud de 700 metros y que abre un camino donde antes no había más que monte y una escombrera en el arroyo. Esta conexión entre el Acuartelamiento del Polvorín y la calle México ha sido la última fase de toda la obra, que empezó mucho tiempo atrás con la mejora de viales en el Rastro y el Monte María Cristina.
Imbroda incidió ayer en que “la vieja aspiración” que se conseguía con esta obra era conectar el Puerto con la frontera de Beni-Enzar por otro recorrido alternativo, pero al mismo tiempo también se consigue otra importante mejora en las comunicaciones entre los barrios periféricos, ya que el nuevo vial da una nueva salida al Monte María Cristina y el Rastro hacia Cabrerizas, de lo que se benefician también las urbanizaciones que quedan en medio, Tiro Nacional y Averroes.
Obra muy compleja
El presidente melillense, acompañado de los consejeros de Fomento y adjunto a la Presidencia, destacó la importancia de esta obra, que desde el punto de vista técnico es “muy compleja” por el fuerte desnivel que hay en la zona y la necesidad de hacer trabajos de anclaje y contención de derrame de tierras. “Ha habido que trabajar bastante en el arroyo, donde había una escombrera, y el terreno además no era firme. Ha dado muchos problemas pero ya está solucionado y esta carretera es una gran realidad”, dijo ayer el presidente.
La construcción de este itinerario alternativo abarca una superficie de actuación de 14.000 metros cuadrados, en los que además se ha instalado iluminación tipo LED para un menor consumo energético que le da, según señaló Imbroda, “un brillo especial” a la carretera de noche.
Por último, quiso agradecer la colaboración de la Comandancia General de Melilla para que esta nueva carretera pudiera ser una realidad, dada la cercanía del Acuartelamiento del Polvorín. Eso ha hecho necesario permutar terrenos que eran una zona de influencia del Ministerio de Defensa, lo que ha conllevado también un importante nivel de trabajo administrativo. Por ello, felicitó a todo el personal de Fomento por hacer realidad esta obra, que también ha permitido “crear empleo y riqueza”.
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…
La U.D. Melilla afronta este domingo un partido decisivo a domicilio por conseguir la permanencia…
El Melilla Torreblanca regresa a la competición este domingo frente a la U.D. Playa de…