Categorías: Política

El nuevo Reglamento de la Asamblea, primera misión del Departamento de Desarrollo Autonómico

El Consejo de Gobierno aprobó ayer que el antiguo Servicio de Desarrollo Autonómico se constituya en Departamento, al objeto de ampliar su ámbito funcional facultándolo para el desarrollo, en base a las peculiaridades del estatuto de autonomía melillense, de normativas jurídicas como por ejemplo la elaboración del nuevo reglamento de la Asamblea, una cuestión que quedó pendiente de aprobación en la pasada legislatura. Asimismo se encargará de elaborar el reglamento de Transparencia, tal como prevé la legislación nacional. El portavoz del Gobierno de la Ciudad, Daniel Conesa, explicó que a propuesta de la Consejería de Presidencia, se ha decidido que el antiguo Servicio de Desarrollo Autonómico se pudiera revitalizar y ampliar su esfera de actuación convirtiéndolo en Departamento; una decisión que irá acompañada de un refuerzo de plantilla, pero sin que esto suponga realizar nuevas contrataciones, sino que se adscribirán a distintos técnicos municipales.

Departamento
El antiguo Servicio de Desarrollo Autonómico tenía entre sus funciones el estudio, adaptación y desarrollo de normas derivadas de "nuestro peculiar estatus jurídico, teniendo como punto de partida nuestro estatuto de autonomía que tiene características peculiares, porque somos una comunidad unimunicipal con un carácter híbrido de ayuntamiento de régimen común pero con competencias de comunidad autónoma".

Al pasar a ser un Departamento se amplía su ámbito funcional de servicio, facultándole en el estudio de las "distintas peculiaridades melillenses" y en la elaboración de la normativa pertinente que afectan, por ejemplo, "a la estructura de nuestras instituciones, el ordenamiento jurídico, a las normas de funcionamiento, a los procedimientos administrativos o a las relaciones con el resto de las instituciones, cuestiones que precisan un tratamiento mucho más especial y concreto porque no son nuevas las controversias que suelen surgir a la hora de aplicar una norma de carácter general en la ciudad, derivado de esta situación específica que tenemos junto con Ceuta", indicó.

Otra de las misiones del recién constituido Departamento será la de facilitar tanto al presidente de la Ciudad como a los miembros del Consejo de Gobierno, "cuanta información técnica y asesoramiento precisen en materia de desarrollo autonómico y relaciones administrativas con las instituciones del Estado"; así como en las relaciones de la Ciudad "con las comunidades autónomas en asuntos como la Conferencia de Presidentes, la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senador, etc., es decir, en las distintas organizaciones que existen en las relaciones bilaterales entre la ciudad y el Estado", detalló Conesa.

Tendrá además entre sus funciones, que se publicarán en los próximos días, el impulso y desarrollo estatutario, la realización de estudios e informes sobre materia de desarrollo competencial, el seguimiento y análisis de la actividad normativa del Estado a efectos de analizar su incidencia en Melilla, "la elaboración de estudios e informes y en su caso, de proyectos o Proposiciones de Ley que nos permite el Estatuto para que se someta a aprobación de la Asamblea y, en especial, en lo referente a posibles reformas del Estatuto".

Transparencia
Entre las cuestiones inminentes en las que el Departamento va a participar se encuentra el nuevo Reglamento de la Asamblea, un documento elaborado en la pasada legislatura y que se encuentra en posesión de los grupos de la oposición para su estudio, debate y aprobación, si procede, en próximas semanas. El nuevo Reglamento vendría a sustituir al actual, aprobado hace más de veinte años. Señaló Conesa que Gobierno y oposición coinciden en la necesidad de modernizar este documento y su articulado. El Departamento de Desarrollo Autonómico ofrecerá asesoramiento técnico al equipo de Gobierno de cara a los debates en los que se cerrará la elaboración del nuevo reglamento.

Asimismo, el Departamento de Desarrollo Autonómico participará en los Reglamentos de Transparencia y Participación Ciudadana de los que se dotará la Ciudad Autónoma. El primero de ellos, el de Transparencia, se remitirá en próximas semanas a los grupos de la oposición, según lo anunció el portavoz del Ejecutivo local. También reforzará la asistencia técnica y la colaboración con los servicios jurídicos de la Ciudad en cuestiones como normativas de aplicación y desarrollo autonómico.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo Reglamento de la Asamblea, primera misión del Departamento de Desarrollo Autonómico

Jesús Andújar

Entradas recientes

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

1 hora hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

7 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

9 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

11 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

12 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

13 horas hace