La Comisión Islámica de Melilla (CIM), Farid Abdel-lah Amar, ha sido proclamado nuevo presidente de esta federación de asociaciones musulmanas de nuestra ciudad.
Así lo ha comunicado la entidad que hasta ahora dirigía Hassán Laboudi, una vez concluido el escrutinio de los votos emitidos en urna por los socios pertenecientes a la Comisión Islámica de Melilla, convocatoria ratificada por los órganos correspondientes de la CIM y llevada a cabo en legal forma, tiempo y lugar según el artículo 10º de los Estatutos y reuniendo todos los demás requisitos estatutarios necesarios que le afectan.
Así, la CIM ha elevado a la opinión pública que “una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas a presidente de la CIM y no habiendo más que una candidatura oficialmente presentada en legal forma ratificada por los órganos pertinentes se acuerda proclamar en el cargo de presidente de la CIM al único candidato presentado D. Farid Abdel-lah Amar”.
Asimismo, la entidad religiosa ha destacado “el buen entendimiento, diálogo fructífero y acuerdo alcanzado entre las entidades pertenecientes a la CIM previo a la convocatoria de elecciones”.
El presidente entrante, Farid Abdel-lah Amar, ha querido “agradecer la gran labor desarrollada por el anterior presidente D. Hassan Laaboudi y a todo su equipo del Consejo de Gobierno y las entidades integrantes de la federación en estos últimos años, así como agradecer al equipo jurídico encargado de pulir y modificar los estatutos de la entidad”.
Además, ha añadido que “en nombre del presidente (Farid Abdel-lah Amar) se quiere agradecer la confianza depositada en su persona por esta gran responsabilidad a asumir; esta presidencia no cejará su empeño en tender la mano y agotar todas las vías de entendimiento con el resto de entidades religiosas, integrantes o no de la CIM, con el fin de hacer de la Comisión Islámica de Melilla una federación sólida, consolidada, democrática y digna de ser tenida en cuenta, una federación abierta al diálogo a todas las entidades y organismos locales y/o estatales, apolítica y lejos del divisionismo y del frentismo”.
Al respecto, ha destacado que “los ciudadanos de confesión islámica han aceptado tener como interlocutores y representantes en el campo religioso a la CIM con unas elecciones democráticas y libres. Una entidad federativa integrada en la Comisión Islámica de España (CIE)”.
En este sentido, han recordado que la Comisión Islámica de Melilla, registrada en el Ministerio de Justicia, y siendo la legalmente representativa de los musulmanes melillenses en lo referente a su confesión, y tal como expresan los acuerdos de las confesiones religiosas con el Estado Español, y refrendado por la Ley 26/1992 de 10 de noviembre por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación entre el Estado y la Comisión Islámica de España, “trasladamos nuestro firme compromiso, teniendo en cuenta que en nuestro pueblo se da la confluencia de religiones que conviven y deben convivir en el respeto y en la cohesión multiconfesional, aunar los esfuerzos con el resto de confesiones religiosas de nuestra ciudad para valorar la situación de cohesión, convivencia y respeto que consagra nuestro texto constitucional, y en tal caso, se pronostiquen extremismos no deseados, ni saludables, que amenazan tal convivencia, y así, que el respeto a la diversidad de nuestro pueblo sea defendido de forma contundente y con convicción a la hora de constituir un modelo de convivencia ejemplar en el territorio europeo”.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…