Categorías: Nacional

El nuevo curso escolar comienza un poco más tarde, marcado por la implantación de la LOMLOE y sin protocolos Covid-19

Europa Press

El curso escolar 2022/2023 comienza este año unos días más tarde respecto a ejercicios anteriores, con la mayoría de comunidades autónomas volviendo a las aulas la segunda o tercera semana de septiembre, y marcado por la implantación de la LOMLOE en los cursos impares, así como por la retirada de los protocolos contra la Covid-19.


La ‘vuelta al cole’ será este curso, como es habitual, diferente en cada comunidad autónoma, siendo Cataluña la que más pronto volverá, pues arrancará el curso el 5 de septiembre en enseñanzas de Infantil y Primaria, y el 7 de septiembre en Secundaria, Bachillerato y FP.


Gran parte de las CCAA han programado el inicio de clases para la semana del 5 al 9 de septiembre, como es el caso de la Región de Murcia, donde la Consejería de Educación y Cultura deja que cada municipio decida la fecha del inicio de curso entre los días 6 y 12 en Infantil y Primaria, entre el 9 y el 15 para ESO y Bachillerato y entre el 12 y el 27 para FP.


En el caso de Madrid, los alumnos de Infantil y Primaria comenzarán el curso el 7 de septiembre y los de ESO, Bachillerato y FP, el 8, mientras en Navarra, Infantil y Primaria podrán empezar entre el 7 y el 9 de septiembre, si bien esta es una pauta marcada por el Gobierno regional y son los centros los que pueden elegir el día concreto. Para la ESO, Bachillerato y FP sí se ha fijado el comienzo en el día 7.


Asimismo, los alumnos de Infantil, Primaria y ESO de Aragón acudirán a las aulas desde el 8 de septiembre. No obstante, los estudiantes aragoneses de Bachillerato no lo harán hasta el 12 y los de FP, hasta el 14.


Otra de las cuestiones que marca el curso escolar 2022/2023 es la implantación en los cursos impares de las modificaciones del currículo fijadas por la LOMLOE, que ya entró en vigor en 2021.


Si durante el curso pasado ya se introdujeron cambios recogidos en la nueva ley, como en los criterios de admisión a los centros o el acceso a los títulos con suspenso y por valoración de los equipos directivos, este año se centrará en el aprendizaje por competencias, asignaturas nuevas y la ampliación de modalidades en Bachillerato artístico.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo curso escolar comienza un poco más tarde, marcado por la implantación de la LOMLOE y sin protocolos Covid-19

Redacción

Entradas recientes

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

24 minutos hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

30 minutos hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

39 minutos hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

51 minutos hace

Fiscalía se opone a la demanda del novio de Ayuso contra Montero en el Supremo, que la estudiará el 24 de abril

La Fiscalía se opone a la demanda de Alberto González Amador contra María Jesús Montero…

7 horas hace