El nuevo contrato de navegación marítima que conecta Melilla con Málaga y Almería, que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de este año, supone una rebaja de las tarifas de entre el 3 % y el 31 %, según la acomodación elegida por el pasajero para viajar. Todas las acomodaciones han rebajado su precio en el nuevo contrato marítimo respecto al que está actualmente en vigor, que ya por sí mismo había establecido una reducción de un 20 % en las tarifas máximas permitidas por el pliego de condiciones. En rueda de prensa, el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, dio a conocer ayer las tarifas ofertadas por la compañía Trasmediterránea, que ha sido la adjudicataria del contrato tras presentar una oferta de 0 euros para prestar este servicio, a pesar de que la prestación de este servicio está valorado en algo más de 7 millones anuales, que era el precio de licitación que estableció el Ministerio de Fomento.
La oferta ganadora del nuevo contrato marítimo propone una reducción del 2,82 % en el precio de la butaca, que será desde el 1 de noviembre de 30 euros para los pasajeros no residentes y sin tasas incluidas, mientras que la butaca preferente costará 35 euros tras una bajada del 31,61 %.
En cuanto a los camarotes, el cuádruple ocupado por cuatro personas tendrá una tarifa de 45 euros por pasajero no residente, gracias a una reducción del 12,08 % sobre el precio actual, mientras que si está ocupado por tres personas, la tarifa se elevará a 58 euros por cabeza, es decir, un descenso del 14,56 %.
Según explicó Mateo, el camarote doble ocupado por dos personas ha reducido su tarifa en un 16,65 %, quedándose en 84 euros por pasajero no residente, y si está ocupado por una persona, será de 110 euros, un 3,34 % menos que en la actualidad.
También se verá rebajada la tarifa para viajar con vehículo, que era una de las «preocupaciones» de los melillenses al no estar bonificado con el 50 % por el Estado para los residentes como sí ocurre con los billetes para personas, ya que la compañía había propuesto en su oferta que costara 80 euros, un 34,66 % menos que ahora.
El viceconsejero señaló que estas son las tarifas máximas que ha propuesto Trasmediterránea para las líneas de Málaga y Almería, pero «a partir de aquí puede haber otro elenco de tarifas promocionales», más reducidas que las planteadas en el concurso de adjudicación. “Esto hará que no haya sorpresa para nadie en fechas punta”, apuntó Mateo.
Los horarios no cambian
Los horarios no se verán modificados respecto a la operación actual de las líneas de interés público que conectan Melilla con la península, aunque en el caso de la conexión con Málaga, la llegada a la capital de la Costa del Sol se retrasará en media hora, sin afectar al horario de la salida, a petición de los propios residentes melillenses, que consideraban que llegaban muy temprano.
La Ciudad Autónoma tuvo conocimiento el pasado martes de estos detalles en una reunión convocada en la Delegación del Gobierno, a la que asistieron representantes de la compañía adjudicataria, Mateo, el consejero de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, Daniel Conesa, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani.
Para Mateo, está claro que Melilla vive el mejor momento de la navegación marítima de los últimos 100 años gracias no sólo a las mejoras en el contrato marítimo, sino también a la existencia de la competencia y a la mejora de los buques, con un mayor número de plazas ofertadas para viajar entre Melilla y la península.
Refuerzos
Por último, dijo que el Gobierno local está a la espera de que la Dirección General de la Marina Mercante confirme los refuerzos que habrá en fechas de mayor demanda, como Navidades, Semana Santa o el verano.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…