Categorías: JusticiaNacional

El novio de Díaz Ayuso asegura que su abogado envió sin su consentimiento el ‘email’ ofreciendo un pacto a Fiscalía

Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este viernes en el Tribunal Supremo que el abogado que le representaba en la causa en la que se le investiga por delitos fiscales, Carlos Neira, redactó y envió sin su consentimiento el correo electrónico en el que se ofrecía a reconocer dichos delitos a cambio de un pacto con la Fiscalía.

Se trata del ‘email’ que presuntamente habría filtrado a la prensa el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado en el alto tribunal por un presunto delito de revelación de secretos contra González Amador.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que así se ha pronunciado la pareja de Díaz Ayuso en su comparecencia ante el magistrado que investiga a García Ortiz, quien pidió su citación para que declarase como querellante por las presuntas filtraciones que le atribuye. Aunque en un principio el instructor rechazó citarle, finalmente ha comparecido por orden de la Sala de Apelación.

González Amador ha llegado a las 10.00 horas a la sede del alto tribunal, donde le esperaban más de una decena de periodistas. Su declaración ante el juez, sin embargo, no ha empezado hasta media hora después, a las 10.30 horas, cuando estaba fijada la citación, y ha durado aproximadamente una hora y 15 minutos.

Durante el interrogatorio, el novio de Díaz Ayuso se ha desvinculado del correo electrónico que Carlos Neira envió el 2 de febrero de 2024 al fiscal Julián Salto –quien le investigaba por presuntos delitos fiscales– ofreciendo reconocer dichos delitos a cambio de un pacto con la Fiscalía. Según ha dicho, el letrado redactó y envió dicho ‘email’ sin su consentimiento.

González Amador ha explicado que él quería que la investigación fiscal se solucionara sin hacer mucho «ruido» porque no quería perjudicar a su pareja, la presidenta madrileña.

Ha negado haber cometido fraude alguno contra la Hacienda Pública y ha insistido en que Neira actuó por su cuenta al enviar el correo electrónico a Fiscalía ofreciéndose a reconocer dos delitos fiscales.

Este viernes, González Amador ha precisado que no fue hasta el 14 de marzo cuando se enteró por la ‘Cadena SER’ del ‘email’ que envió Neira el 2 de febrero. Según ha apuntado, el abogado luego le explicó que había redactado aquel correo electrónico porque consideraba que era la mejor estrategia para su defensa. Con todo, ha señalado que finalmente apoyó la decisión de su letrado.

En el marco de su declaración, se ha pronunciado también sobre el hecho de que el jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, difundiera el contenido de aquel correo electrónico a la prensa.

Ha explicado que envió una captura de WhatsApp en el que Neira le decía que todo estaba solucionado. Ante la pregunta de Rodríguez de si podía usar dicha información, González Amador ha asegurado que le dijo: «Haz lo que consideres».

En la causa constan los mensajes de WhastApp a los que hace referencia, toda vez que el propio Rodríguez los aportó al procedimiento el pasado enero. Según consta en el primer pantallazo, al que tuvo acceso Europa Press, Rodríguez recibe un Whatsapp de González Amador con dos reenviados: un mensaje en texto y el correo en cuestión a las 9.09 horas del 12 de marzo.

En el mensaje reenviado por la pareja de Díaz Ayuso se lee: «Buenos días, Alberto. He recibido correo del fiscal. Parece que todo sigue en pie. Le voy a llamar al fiscal para ir concretando. La idea mía es que al final solo haya un condenado. Y multa mínima».

En el ‘email’ reenviado, por su parte, se aprecia que quien envía es el fiscal Salto y quien recibe es el abogado de la pareja de Díaz Ayuso. En él, el representante del Ministerio Público adjunta la copia de la denuncia presentada el día 5 de marzo contra la sociedad Maxwell Cremona para «facilitarle el derecho de defensa» y señala que aunque se ha denunciado a otra personas, ello «no será obstáculo para poder llegar a un acuerdo» si González Amador y su abogado lo estimaban «posible».

En el segundo pantallazo, también recogido por esta agencia de noticias, se evidencia que Rodríguez compartió la información recogida en dicho correo electrónico en el chat «Prensa Nacional» el día 13 de marzo a las 22.27 horas. Se da a entender que lo hizo como reacción a una noticia de ‘La Sexta’, publicada a las 22.10 horas de ese día, donde se decía que había sido la defensa de González Amador quien había buscado un pacto con Fiscalía.

Cabe recordar que fue a las 21:29 horas del 13 de marzo cuando ‘El Mundo’ informó de que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador. Según el sumario de la causa, en ese momento desde la Fiscalía General se puso en marcha la maquinaria para conseguir la cadena completa de ‘emails’ entre la defensa y Salto para elaborar una nota de prensa que desmintiera lo que consideran un «bulo». Salto remitió dichos correos a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y, ella a su vez a Fortuny, a las 21:59 horas.

Tras escuchar a González Amador, el magistrado se encara ahora a la que se prevé como la recta final del procedimiento. Este mismo viernes, el instructor ha citado como testigo para el 27 de mayo, a las 9.00 horas, la declaración de Carlos Neira, el abogado del novio de Díaz Ayuso que envió el ‘email’ al fiscal que investigaba a su cliente por presunto fraude fiscal ofreciendo reconocer dicho delito a cambio de un pacto con la Fiscalía.

También ha citado para el 30 de mayo como testigos a cuatro periodistas de ‘El País’ que aportaron un acta notarial que recoge los mensajes que enviaron a Neira para intentar confirmar que había ofrecido un pacto al Ministerio Público.

Se espera que estas sean las últimas pesquisas que se celebren en la causa que comenzó en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La investigación se centró en un principio en la nota de prensa emitida por la Fiscalía el 14 de marzo de 2024 para dar detallada cuenta del intercambio de correos electrónicos entre la defensa de González Amador y el fiscal que le investigaba por presuntos delitos fiscales, Julián Salto.

Cuando el caso saltó al Supremo, el alto tribunal abrió causa contra el fiscal general por un presunto delito de revelación de secretos pero descartando la entidad delictiva de dicha nota de prensa.

No obstante, en los meses transcurridos desde que el TS encausara a García Ortiz, el pasado 16 de octubre, los hechos investigados se han ido ampliando hasta abarcar otra vez el citado comunicado y las presuntas filtraciones de las propias pesquisas contra González Amador y del correo electrónico que su defensa envió a Salto el 2 de febrero de 2024 ofreciéndose a reconocer los delitos fiscales a cambio de pactar.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El novio de Díaz Ayuso asegura que su abogado envió sin su consentimiento el ‘email’ ofreciendo un pacto a Fiscalía

Europa Press

Entradas recientes

El cocinero Ferrán Adriá coloca la primera piedra de la universidad Madrid Culinary Campus

El fundador de elBulli y de elBulli Foundation, el chef Ferrán Adriá, ha puesto este lunes la primera piedra del nuevo edificio del Madrid…

9 minutos hace

Los madridistas quieren despedirse con victoria

MCD PEÑA REAL MADRID-MENGÍBAR P.B.: ESTE SÁBADO, A LAS 13’15 HORAS Los de Raúl Cuenca…

10 minutos hace

El PPE reclama que Frontex opere en Melilla “con todos sus recursos y tecnología”

Dolors Montserrat, europarlamentaria del PPE, critica el abandono del Gobierno español hacia Melilla y pide…

39 minutos hace

Montserrat (PPE) denuncia el “tic autoritario” de Sánchez por el “boicot” al PPE para no reunirse con jefes de la Policía Nacional y Guardia Civil en Melilla

La eurodiputada Dolors Montserrat critica a Pedro Sánchez por negar a europarlamentarios del PPE visitar…

49 minutos hace

Policía Nacional y Vigilancia Aduanera desmantelan una red de tráfico de personas que se salda con 13 detenidos

La Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha desarticulado una…

53 minutos hace

Dolors Montserrat dice que el Gobierno de Rajoy (PP) invirtió “el doble de dinero” para que el Hospital Universitario fuera “una realidad”

La exministra de Sanidad, Dolors Montserrat, criticó al Gobierno de Sánchez por tardar siete años…

59 minutos hace