Categorías: Inmigración

El número de peticiones de asilo en España creció en 2014 un 15%

Acnur, según informó ayer la Cadena Ser, ha revelado que el número de peticiones de asilo en España entre enero y noviembre de 2014 creció un 15 por ciento. Los sirios fueron los que más solicitudes hicieron, seguidos de ucranianos y malienses. En los primeros once meses de 2014 se presentaron 5.195 solicitudes de asilo en nuestro país, 700 más que en todo el año 2013. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha revelado que de enero a noviembre de 2014 se presentaron 5.195 solicitudes de asilo en España, 700 más que en todo 2013, cuando se registraron 4.513 solicitudes.

Según informó ayer la Cadena Ser, esto supone que hasta el 30 de noviembre de 2014 se presentaron un 15 por ciento más de peticiones de protección internacional en nuestro país con respecto al año anterior y el doble de las que se presentaron hace sólo dos años, 2.588 solicitudes en 2012 .

En este sentido, en el recién acabado 2014 se ha duplicado el número de solicitudes de ciudadanos sirios, que alcanzaron las 1.309 hasta el 30 de noviembre frente a los 725 de todo 2013. Es decir, el 25 por ciento de las peticiones de asilo o protección internacional en España las presentan los ciudadanos sirios que huyen de una guerra que dura ya tres años y medio y que ha causado más de 200.000 muertos. Este aumento de peticiones de asilo de sirios en España, recoge la Ser, "podría explicarse por la mejora de la información y atención que reciben al llegar en los últimos meses al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, y a la que ha ayudado mucho la llegada de técnicos del ACNUR que desde el verano trabajan directamente con los sirios que van llegando" explican fuentes jurídicas especializadas en derecho de asilo.

La segunda nacionalidad en número de peticiones de protección en nuestro país el pasado año fueron los ucranianos. En concreto, 806 peticiones hasta el 30 de noviembre. La tercera nacionalidad en número de solicitudes es la de los malienses. En este caso, 589 peticiones de protección son de ciudadanos de Malí. El resto de solicitudes de asilo que ha contabilizado ACNUR refleja 291 de Argelia, 189 de Palestina, 149 de Nigeria, 130 de Pakistán, 109 de Irak y 98 de Somalia.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de peticiones de asilo en España creció en 2014 un 15%

Redacción

Entradas recientes

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ falla los galardones de 2024

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha dado a conocer este martes…

2 horas hace

La estrategia de Sánchez para controlar, aún más, Prisa parece no salir como esperaba.

El presidente de Prisa, Oughourlian, enfrenta deserciones de accionistas allegados a Sánchez, como Romero-Abreu, quien…

6 horas hace

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

9 horas hace

Auge del turismo urbano: Madrid, Barcelona y Sevilla liderarán la demanda durante esta Semana Santa

El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…

9 horas hace

Melilla celebra el Día del Pueblo Gitano con un emotivo homenaje a las víctimas del holocausto nazi

El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…

10 horas hace

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…

10 horas hace