melillahoy.cibeles.net fotos 1473 Marin 2
El aumento del tráfico marítimo, en general, que se ha alcanzado a lo largo del pasado 2015 es histórico para Miguel Marín presidente de la Autoridad Portuaria, lo que demuestra, -dice-, que Melilla tiene capacidad de aumentar los tráficos y por eso es necesaria la ampliación del Puerto. El responsable de la AP, ha explicado además la evolución del tráfico experimentado en los últimos once años y los ha calificado de espectaculares, por lo que ha señalado que estos incrementos de tráfico reportan un aumento de beneficios a la Autoridad Portuaria que permiten emprender nuevas mejoras en el conjunto de las instalaciones portuarias. Marín desglosó las diferentes partidas del tráfico marítimo que se ha producido a lo largo de la pasada anualidad.
Tráficos portuarios
El total del tráfico marítimo de mercancías ha sido de 1.031.000 toneladas lo que implica un aumento con respecto a 2014 del 2,6%. Se ha producido una disminución tanto en granel sólido como líquido. En los sólidos porque los operadores están optando por traer esa mercancía principalmente de cemento a través de tráficos rodados por los distintos barcos que operan con el puerto melillense en lugar de en barcos cementeros. Los líquidos casi se mantienen y se refieren casi exclusivamente al combustible que llega a la ciudad.
Las mercancías´en general se han cifrado en 935.000 toneladas con un incremento de un 3,4%. El habituallamiento que se genera con el agua que se destina a islas y peñones a través de buques de la Armada permanece prácticamente igual.
En cuanto a Teus, en 2015 se transportaron 34.356, con una reducción de un 1,7% debida a que los operadores están optando por traer esas mercancías a través de plataformas, Utis que han aumentado hasta alcanzar 45.816.
Pasajeros
En este apartado dijo Marín se baten récords año atrás año. De hecho, en 2015 se han contabilizado 844.260 con un incremento de 9,3%. En vehículos han sido 155.602 con un aumento del 11,10% y el número de buques se ha incrementado en 56 hasta llegar a 1.462 buques con un incremento del 4%.
Evolución en 11 años
A su vez, desde el año 2005 en el tráfico portuario ha experimentado un incremento del 30,6% Esto supone uno de las mayores incrementos de tráfico portuario en el sector.
En 2005 se transportaron 397.744 pasajeros y se han incrementado con 446.516, en un 112,30%, “quizás, el aumento mas importante, dijo, de Europa”. En vehículos se ha pasado de 63.542 a 155.602, un 144% más de vehículos trasportados en estos años.
Y en el número de buques también ha sido importante el incremento, debido también a la incorporación de la compañía Armas, Han sido 385 trayectos con un un total de un 35,70%.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha destacado que tres grandes expertos internacionales participarán este martes…
Los Reyes Felipe y Letizia, acompañados por la Reina Sofía, asistirán al funeral del Papa…
El fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha propuesto a Emilio Sánchez Ulled para coordinar delitos…
LAS LASALIANAS BUSCAN LA QUINTA POSICIÓN Las de Álex Gómez sacaron adelante el pasado sábado…
C.D. MELISTAR-LEGANÉS F.S.: ESTE MIÉRCOLES, A PARTIR DE LAS 20’30 HORAS Los dos equipos llegan…