Categorías: Opinión

El ángel del mausoleo de los Héroes de las Campañas

Estimados lectores del medio "Melilla Hoy", ayer pensando, me dije, porqué no, hace algún tiempo me ronda en la cabeza, el hacerles partícipe de mi descubrimiento, que seguro que algunas personas conocen, pero que no recuerdo haber leído sobre ello, ni siquiera comentario alguno en algún medio de comunicación. Sin embargo a mi me causa cierto desasosiego y quisiera que a todos los que están interesados en el arte, o por la mitología griega, se les diera esta noticia, de que en Melilla tenemos una hermosa Niké (diosa griega de la victoria). Es sabido, que en el Mausoleo de los Héroes por España en las guerras del Rif, situado en el cementerio de Melilla, disfrutamos en la parte superior de este monumento, lo que suelen llamar un Ángel. Craso error, de gran tamaño, lo que allí hay es una diosa griega. Ni más ni menos, que la famosa diosa griega Niké (victoria) como la que disfrutamos en el Louvre (la victoria de Samotracia) o en la de (Puerta de Brandeburgo) Berlín. Esta estatua que representa a la diosa Niké que como casi todos sabemos, entre sus atributos se encontraba el poder de correr y volar a gran velocidad (por lo que es habitual que se le represente con alas). Aunque parece que no poseía otras cualidades excepcionales, salvo la de ser portadora también de la buena suerte. Lo cierto es que Niké siempre parece haber estado asociada a algún otro dios, por lo que era representada como una pequeña estatua que Zeus portaba en la mano derecha en el "Zeus de Olimpia". También la escultura de la diosa Atenea, erigida en el Partenón de la Acrópolis, sostenía en la mano derecha la representación de la diosa Niké.

La diosa Niké, a la que llamaron los latinos "victoria", y la dotaron de dos nuevos atributos, que reforzaban el simbolismo guerrero de la misma, la corona de laurel y la palma. El cristianismo acabó con el mito Niké, pero conservó sus símbolos, la corona de laurel y la palma. Durante siglos su figura presidió competiciones atléticas y militares, una circunstancia por la que desde los Juegos Olímpicos de 1928 su figura aparece en el reverso de las medallas. Por todos es conocido el importante fabricante de material deportivo norteamericano Phil Knight que eligió el nombre de Niké para su calzado (símbolo de la velocidad) que salieron a la venta el 30-5-1971.

El Panteón de los Héroes iniciado el 12 de mayo de 1910 fue bendecido el 8 de Junio de 1915 y costeado por suscripción nacional. Este Mausoleo levantado por la Comandancia General, es donde descansan, los restos de los muertos en las Campañas del Rif. La estatua de la diosa fue costeada con el fondo de suscripción nacional y realizada en Alemania por un artista de Stuttgart. Bajo mi punto de vista la diosa Niké que destaca en la parte más alta del Mausoleo, está entregando la corona de laurel y la palma, a los que un día dieron su vida por la patria, dignos de llamarse Héroes.

Acceda a la versión completa del contenido

El ángel del mausoleo de los Héroes de las Campañas

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace