Categorías: Cultura

El musical de Pinocho aterriza en Melilla de la mano de Gustavo Tambascio los días 16 y 17 de mayo

Será el sábado día 16 y el domingo día 17 de mayo cuando tanto los pequeños como los adultos puedan disfrutar del musical de Pinocho que llega de la mano del prestigioso director de escena Gustavo Tambascio, que propone una versión del célebre cuento que conjuga acróbatas, bailarines, actores, cantantes, humor, la magia del circo, una puesta en escena sorprendente y la diversión del musical. La consejera de Cultura, Simi Chocrón anunció que las entradas se ponen a la venta esta tarde a las 18 horas. Se trata de una adaptación y dirección de Gustavo Tambascio sobre Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collado, con música de Bruno Tambascio; coreografía de Álex G. Robles, con los actores Alberto Frías, Emilio Gavira, Pablo Vázquez, Ángel Walter, José Tiscar, Amanda Puig, Javier Ibarz, Eduardo Mayo, Toni García y Sira Cuenca, así como los acróbatas y bailarines Toni García, Marco Covela, Nacho Serrato, Xino y Sira Cuenca

Musical
Basado en el personaje de Pinocho, se construye en escena una historia que habla de los sueños hechos realidad, de crear lazos de amistad y familiares, del aprendizaje y del juego como elemento catalizador en la formación del individuo, del niño en el que todos nos vemos representados en escena, los niños se imaginan ser Pinocho y los adultos recuerdan el niño que todos hemos sido y que llevamos dentro.

En formato de musical, con letra y música creada para el espectáculo se presenta un Pinocho cercano, entrañable, tierno, divertido, audaz, que se abre a la vida a borbotones; que todo lo quiere aprender, que quiere correr, saltar, bailar, volar, proclamar al mundo un canto de libertad y de respeto.

Las canciones se interpretan en directo y las finales se han creado con el fin de poner a todo el mundo a jugar, la interactuación con el público es la mejor rubrica a este espectáculo. Huyendo de los tópicos, se muestra un Pinocho que no es mentiroso y que nos deja claro que el mundo sería mejor si echamos una mano a los demás, como las que él recibe de Gepeto y del Hada protectora.

Teatro y circo de la mano en este espectáculo, con un tratamiento teatralizado de las acciones circenses, inscritos los números de circo dentro de la escritura teatral del espectáculo, no se trata de mostrar una sucesión inconexa de habilidades circenses. De hecho los actores no salen de escena en ningún momento y los números de circo se suceden con naturalidad y espontaneidad; salta Pinocho en la cama despertando a Gepeto y de esta manera aparece en escena un número de cama elástica. De la misma manera, con la misma premisa suceden todas las acciones de circo que se realizan en este espectáculo, tienen una razón y le dan sentido la historia.

La escenografía representa la casa-taller de Gepeto, que vive rodeado de los juguetes que salen de sus hábiles manos, una apuesta teatral que pretende recordar y homenajear el oficio de los artesanos; los aparatos de circo como el trapecio, las telas, la bola de equilibrio, la cama elástica, los objetos para los malabares, etc. están instalados de manera natural y siempre presentes; los elementos de mobiliario como la cama, la mesa, el perchero o el banco de trabajo se convierten a su vez en aparatos de circo.

Se ofrece, por tanto, un espectáculo para ver y disfrutar en familia.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

El musical de Pinocho aterriza en Melilla de la mano de Gustavo Tambascio los días 16 y 17 de mayo

Angel Melendez

Entradas recientes

Una medalla por una heroica intervención

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…

33 minutos hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recibirán la Medalla de San Isidoro de Sevilla por la UNEE

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…

42 minutos hace

Los gladiadores, protagonistas de la nueva muestra del Museo Arqueológico y Paleontológico de Madrid

Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva…

43 minutos hace

Éxito rotundo del Torneo de Ramadán en La Cañada

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…

2 horas hace

Juan Heredia Urbano presenta su cuarto álbum ilustrado Marypí. Un viaje para ir al cielo

Juan Heredia Urbano, escritor y dramaturgo melillense, ha presentado su cuarto álbum ilustrado titulado “Marypí.…

3 horas hace

Morenín: “Debemos gestionar bien los esfuerzos y ser ‘agresivas’ e inteligentes para poder ganar”

El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…

3 horas hace