Categorías: EjércitoHistoria

El museo militar aprovechará las obras de rehabilitación para una reestructuración integral

La Ciudad Autónoma ha iniciado las obras de rehabilitación y restauración previstas en el Museo Militar situado en el Baluarte de la Concepción en Melilla la Vieja por lo que permanecerá cuatro meses cerrado al público, un tiempo que sus responsables quieren aprovechar para en la reapertura pueda mostrarse a los visitantes una reestructuración de sus salas y contenidos, buscando incrementar las más de once mil visitas que recibe al año. En declaraciones a este Diario, el coronel Juan Cámara, director del Museo Militar, explicó que el proyecto de restauración del recinto lo lleva a cabo la Ciudad Autónoma, que es la que ha diseñado la actuación y realizado la adjudicación. La obra se ejecuta con Fondos Europeos.

Sin profundizar en cuestiones técnicas, sí señaló que se busca actuar contra los desperfectos que sufre el recinto principalmente por la humedad. Se repararán lienzos y cubiertas, acabando con humedades y con los daños causados en ladrillos y piedras. Durante este tiempo, los fondos han sido puestos a resguardo en los almacenes de la ULOG.

Humedades
“El problema fundamental es la humedad permeable ascendente que afecta a los muros, y parece mentira que ocurra algo así en un recinto que durante sus muchos años de existencia ha sido polvorín, capilla e incluso hogar de varias familias”, indicó el coronel. Por ese motivo considera una buena noticia que la Ciudad lleve a cabo esta mejora enclavada en las actuaciones de rehabilitación que viene realizando en el casco antiguo.

Señaló que se aprovechará la reforma para “hacer una reestructuración del museo, porque las salas son pequeñas y aunque tenemos más de 700 fondos, sólo podemos exponer unos pocos, y hay que darle un poco de forma, modernizarlo, incorporando medios fotográficos y audiovisuales”, dijo. La idea es seguir resultando atractivo y aumentar las once mil visitas que reciben al año.

Historia
El coronel Juan Cámara manifestó que no descartan en el futuro buscar otras opciones que complementen al museo, como por ejemplo abrir una sala externa, en otro espacio de la ciudad, donde exhibir otros fondos y que “el pueblo de Melilla pueda conocer su historia”. No hay nada decidido por el momento, ni se ha elegido ninguna nueva ubicación, pero el director del centro señala que no estaría mal que pudiera ubicarse en la misma Melilla la Vieja o incluso en Victoria Grande. Lo cierto es que actualmente el Museo “está en un lugar privilegiado, con unas vistas preciosas de Melilla, y forma parte de la historia de la ciudad, enclavado en el primer recinto”.

Acceda a la versión completa del contenido

El museo militar aprovechará las obras de rehabilitación para una reestructuración integral

J.A.M

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

1 hora hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace